VIDEO| El Global AM Hubs Summit: el futuro de la  impresión 3D ya esta aqui

Más de 20 organizaciones y plataformas de fabricación aditiva (AM) de todo el continente se han congregado en el DFactory Barcelona del Consorci de la Zona Franca , funcionando como un espacio vital para el diálogo y la colaboración estratégica.

|
Factory
Más de 20 organizaciones y plataformas de fabricación aditiva (AM) de todo el continente, funcionando como un espacio vital para el diálogo y la colaboración estratégica. (Catalunya Press)

 

Lo que hace años parecía un sueño de ciencia ficción es hoy una realidad . La impresión 3D ha revolucionado la producción, permitiendo fabricar desde órganos humanos y prótesis hasta componentes de alta tecnología como piezas de automoción, cascos de moto y calzado deportivo.

 

 

Barcelona: el corazón de la innovación global en Fabricación Aditiva

El Global AM Hubs Summit que  se celebra  en el DFactory Barcelona del Consorci de la Zona Franca , ya se ha consolidado como un encuentro fundamental para el sector. Este evento ha congregado a más de 20 organizaciones y plataformas de fabricación aditiva (AM) de todo el continente, funcionando como un espacio vital para el diálogo y la colaboración estratégica. 

IMG 2120
Más de 20 organizaciones y plataformas de fabricación aditiva (AM) de todo el continente (Catalunya Press)

Durante la cumbre, Magi Galindo, de (Add)liance| The European AM Hubs Alliance, subraya que el verdadero impacto del sector solo se logra "a través de una visión alineada y una acción coordinada". La alianza busca liderar a las partes interesadas en diferentes regiones, países y sectores, reflejando una ambición compartida.

IMG 2079 (1)
En el marco de la cumbre, una exposición muy interesante puso de relieve el talento emergente (Catalunya Press)

Verónica Vargas, Project Manager de Promoció Económica, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, enfatizó el carácter participativo del evento, animando a los asistentes a no solo escuchar, sino a involucrarse activamente, "hacer preguntas y compartir sus experiencias con las voces líderes en manufactura aditiva, transformación digital e innovación industrial."
 

Verónica Vargas, Project Manager de Promoció Económica, Consorci de la Zona Franca de Barcelona

Crecimiento y expansión de la tecnología

La cumbre también destacó el progreso de la fabricación aditiva en distintas partes del mundo. Jan Tore Usken, del Norwegian AM Hub, presentó los esfuerzos de Noruega para consolidar su futuro en el sector, centrándose en cuatro pilares clave: Energía y Marítima (producción de repuestos), Inventarios Digitales (sustitución de almacenes físicos), Defensa y Seguridad, y el desarrollo de Estándares y Certificación.

Norway
Jan Tore Usken, del Norwegian AM Hub, presentó los esfuerzos de Noruega para consolidar su futuro en el sector (Catalunya Press)

Más allá de La Unión Europea , Oguzhan Yilmaz, presidente de la Asociación Turca de Fabricación Aditiva (TAMA), compartió el prometedor crecimiento del mercado turco. Con un valor estimado de 170 millones de dólares en 2024, el sector en Turquía está impulsado por un ecosistema en expansión que incluye 15 centros de investigación universitarios y cerca de un centenar de empresas activas.

Turc
Con un valor estimado de 170 millones de dólares Turquía está impulsando el sector (Catalunya Press)

La nueva era

En el marco de la cumbre, una exposición muy interesante puso de relieve el talento emergente. Se presentaron trabajos finales de grado y proyectos de startups, demostrando el potencial de las nuevas generaciones. 

IMG 2196
Eventos como este son cruciales para que las qempresas encuentren a los talentos (Catalunya Press)

Eventos como este son cruciales para que las qempresas encuentren a los talentos que la industria necesita. Un ejemplo destacado fue el proyecto de Manel André, estudiante de ELISAVA Barcelona School of Design and Engineering , quien junto a su profesora, mostró una de las iniciativas universitarias más exitosas, sirviendo como puente entre la educación y el sector productivo.

 

Manel André, estudiante de ELISAVA Barcelona School of Design and Engineering (Catalunya Press)

Marta Janeras , la coordinadora del Área de Desarrollo y Simulación del Grado en Ingeniería de Diseño  (Catalunya Press)

 

IMG 2198
Se presentaron trabajos finales de grado y proyectos de startups (Catalunya Press)

Europa en busca de "la Independencia Tecnológica"

La exposición también destacó la importancia de alcanzar la autosuficiencia en tecnologías clave, un objetivo compartido por varios países. Stefanie Brickwede, representante de Mobility Goes Additive (MGA), una destacada red europea con sede en Berlín, subrayó el papel de su organización en la promoción de esta tecnología. 

Stefanie Brickwede, representante de Mobility Goes Additive (MGA)

 

Con más de 100 miembros, incluyendo grandes corporaciones y PYMES, MGA promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración para fortalecer la posición de Europa en el sector. Un hito importante es que la impresión 3D ha sido incluida en el Acuerdo de Coalición de Alemania, lo que refleja el reconocimiento político de esta tecnología.

IMG 2086
Con más de 100 miembros, incluyendo grandes corporaciones y PYMES, MGA promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración para fortalecer la posición de Europa en el sector ( Catalunya Press)



La fabricación aditiva se aplica en diversas áreas como la aeroespacial, el transporte, la medicina, la construcción y la defensa. MGA está activamente involucrada en el desarrollo de estándares y directrices para asegurar la calidad en el sector, como las hojas de datos técnicos para polímeros.

Ya no es "una tecnología de nicho"

La cumbre de Barcelona demuestra que la fabricación aditiva ya no es una tecnología de nicho, sino una fuerza transformadora con un impacto global. Desde la creación de centros de innovación en España y Noruega hasta el dinámico mercado turco y el liderazgo consolidado de Alemania, la colaboración entre países y sectores es la clave para desbloquear su potencial. 

IMG 2068
La fabricación aditiva se aplica en diversas áreas como la aeroespacial, el transporte, la medicina, la construcción y la defensa. ( Catalunya Press)

Este tipo de eventos no solo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también fomenta alianzas estratégicas que impulsarán la adopción de esta tecnología a una escala sin precedentes, asegurando que la manufactura aditiva sea un pilar fundamental de la industria del futuro en todo el mundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA