Temporada de setas 2025: los bosques del Pirineo se llenan antes de tiempo y prometen cestas llenas

Los expertos prevén una cosecha excepcional, con más de 100 kilos por hectárea

|
Setas, Catalunya   CANVA
Setas, Cataluña - CANVA

 

Este septiembre, los bosques del Pirineo y la Cataluña Central ya ofrecen las primeras sorpresas: boletus, níscalos, setas de cardo e incluso trompetas amarillas, que han aparecido antes de lo habitual. Las primeras cestas llenas auguran que la temporada de setas 2025 puede ser especialmente generosa.

Según informa el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya a 324, la producción prevista supera los 100 kilos por hectárea, una cifra comparable a la excelente cosecha del año pasado y muy por encima de la media. El pico de producción, añaden, llegará entre mediados de octubre y mediados de noviembre, cuando las temperaturas bajen un poco más.

¿Dónde habrá más setas?

Los expertos coinciden en que las mejores zonas serán el Pirineo, el Prepirineo y la Cataluña Central, donde este verano ha llovido más y se ha acumulado mayor humedad. A medida que avance el otoño, las setas descenderán de altitud y podrán encontrarse en bosques más próximos al litoral.

Aunque cada aficionado guarda celosamente sus rincones secretos, la clave es sencilla: conocer el terreno y saber dónde han caído más lluvias en los últimos días.

Un inicio ilusionante

Muchos aficionados aprovecharon el puente de la Diada para estrenar la temporada, especialmente en comarcas como el Alt Urgell, donde ya se han visto cestas repletas. Los primeros en salir al monte encontraron buenos níscalos y setas de cardo, mientras que otros volvieron de vacío, con la promesa de regresar más adelante.

El reto del cambio climático

Pese a las buenas previsiones de este año, el cambio climático deja huella: la producción en el Pirineo ha caído un 20% en los últimos años, y cada vez es menos habitual encontrar setas antes de que avance el otoño. Hace medio siglo, en agosto ya había; hoy, hay que esperar hasta finales de septiembre.

Aun así, la temporada 2025 se encara con optimismo: bosques vivos, cestas llenas y una cita imprescindible para los aficionados a la micología y a la gastronomía de otoño.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA