Jordi Cruz hace un alegato a favor de las jornadas laborales de 14 horas: "Antes éramos espartanos"

El jurado de MasterChef critica a los nuevos chefs por buscar equilibrio laboral

|
Jordi Cruz   EUROPA PRESS   CANVA
Jordi Cruz - EUROPA PRESS

 

Jordi Cruz, uno de los chefs más mediáticos de España y jurado de MasterChef, ha vuelto a generar controversia tras sus declaraciones en el pódcast ‘Se me antoja’, presentado por Montagud. El cocinero ha comentado el cambio generacional en la hostelería y su visión sobre el sacrificio que él considera que define su profesión:

"Hay un cambio generacional, donde en cinco años ha cambiado totalmente la forma de pensar en nuestro oficio. Hemos pasado de ser espartanos, de meterle 14 horas, de verlo como algo bonito y sacrificado. Hemos pasado de eso a buscar un equilibrio, a hacer sólo 8 horas, a entenderlo de una forma totalmente distinta", afirmó Cruz, intentando describir la mentalidad actual de los jóvenes chefs.

Sus palabras provocaron una fuerte reacción en redes sociales, donde el influencer Soy Camarero le respondió señalando que la época que Cruz describe no era heroica, sino de explotación laboral:

"No, Jordi. No éramos ‘espartanos’. Éramos trabajadores explotados metiendo 14h para cumplir los sueños de otros. Dejad de romantizar la precariedad, no es perder pasión, es empezar a tener derechos", publicó el profesional, reflejando la indignación de muchos trabajadores de la hostelería.

Cruz también confesó que, como “purista del oficio”, se ha quedado sin tiempo para adaptarse a los cambios: "Cuando tú intentas hacerlo muy bien, que tu restaurante funcione muy bien, con el personal que no te remate porque piensa diferente... Está cambiando la forma de pensar, ya no está alineado contigo, piensa distinto, y encima estás en la tele, que te pide que lo hagas también, pa, pa, pa, pa".

El chef, que suma varios restaurantes con estrella Michelin y sigue siendo jurado de MasterChef en TVE, se lamenta de la dificultad de compatibilizar todas sus responsabilidades, aunque para muchos usuarios de redes sus críticas suenan a alejadas de la realidad y poco empáticas con los trabajadores de la hostelería.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA