Más de 100.000 estudiantes diseñarán productos inclusivos en el 42º Concurso Escolar ONCE
La 42ª edición moviliza a miles de estudiantes para diseñar productos inclusivos y reivindica la creatividad como motor de transformación social
En un mundo acelerado por las pantallas y las redes sociales, la ONCE lanza una invitación a las aulas de todo el país para detenerse, reflexionar y activar la imaginación. Así arranca la 42ª edición de su Concurso Escolar, que este año propone a estudiantes y docentes el reto de diseñar productos accesibles que eliminen barreras y promuevan la igualdad de oportunidades.
Cada aula participante deberá crear una propuesta visual —con nombre, ilustración y descripción— que responda a una necesidad real de accesibilidad. Los mejores trabajos formarán parte de un catálogo digital que se difundirá como recurso educativo y de sensibilización.
Una experiencia educativa transformadora
Con más de 100.000 estudiantes y 2.000 docentes inscritos cada año, el Concurso Escolar de la ONCE es uno de los programas de educación en valores más longevos y reconocidos del Estado. En esta edición, las aulas contarán con herramientas como GuiONCE, una guía práctica con dinámicas creativas, y el Gran tablero de la accesibilidad, un juego digital que permite ponerse en la piel de personas con discapacidad.
También se incorporan fichas inspiradas en el design thinking y retos mensuales que mantendrán viva la creatividad durante todo el curso. Los trabajos más destacados recibirán premios como packs de LEGO, impresoras 3D, tablets con Canva y Genially Pro, o smartwatches, además de visibilidad institucional.
Categorías, premios y reconocimiento
Podrán participar alumnos de 3º a 6º de Primaria, ESO, FP Básica y Educación Especial, agrupados en cuatro categorías. Las aulas ganadoras a nivel estatal vivirán el Hackathon Generación INNOVA, un campus educativo en Madrid donde trabajarán con expertos en accesibilidad para desarrollar soluciones reales.
Los ganadores autonómicos recibirán 300 euros para realizar una actividad elegida por el aula, fomentando la cohesión y el recuerdo compartido. El jurado valorará especialmente la originalidad, la viabilidad y el enfoque inclusivo de cada propuesta.
Escribe tu comentario