Un justo homenaje a la historia: El Congreso reconoce a Clara Campoamor, figura clave en la lucha por el voto de la mujer en España

El Congreso de los Diputados ha dado un paso significativo al incorporar el retrato de Clara Campoamor, convirtiéndola en la primera mujer en formar parte de la galería de tondos del Vestíbulo de la Reina.

|
Clara
El Congreso de los Diputados ha dado un paso significativo al incorporar el retrato de Clara Campoamor, convirtiéndola en la primera mujer en formar parte de la galería de tondos del Vestíbulo de la Reina. (Archivo Europa Press)

 

El Congreso de los Diputados ha dado un paso significativo al incorporar el retrato de Clara Campoamor, convirtiéndola en la primera mujer en formar parte de la galería de tondos del Vestíbulo de la Reina. La obra, un retrato circular de la destacada diputada de la II República y ferviente defensora del sufragio femenino, es una creación de la artista Soraya Triana y tiene un costo de 11.000 euros. Esta decisión, anunciada en marzo de 2024 por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tiene como objetivo aumentar la representación femenina en la Cámara Baja, que actualmente se limita a las presidentas.

Un consenso histórico para reconocer el sufragio femenino

La elección de Campoamor para este homenaje fue unánime entre los grupos parlamentarios de PP, PSOE y Sumar. Su figura ya era reconocida en el Congreso, donde una sala lleva su nombre, tiene una escultura y se conserva su escritorio. La inauguración del tondo coincide con la conmemoración del 94 aniversario de la aprobación del sufragio femenino en España, un derecho garantizado por la Constitución de 1931. El evento también incluyó una representación teatral sobre un hipotético encuentro entre Campoamor y su colega Victoria Kent, quien, en su momento, se opuso al sufragio femenino.

 

Más mujeres en camino: la expansión de la galería

El tondo de Campoamor es el primer paso de un plan más ambicioso, liderado por el PSOE y Sumar, para incluir a otras ocho mujeres pioneras que fueron parlamentarias durante la II República. Entre las futuras homenajeadas se encuentran Victoria Kent, Margarita Nelken y Dolores Ibárruri, 'la Pasionaria'. La galería también reconocerá a Veneranda García-Blanco, Matilde de la Torre, María Lejárraga, Francisca Bohigas Gavilanes y Julia Álvarez Resano. Este proyecto busca enriquecer la memoria histórica del Congreso con las figuras femeninas que contribuyeron a la vida política del país.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA