Catalunya revoluciona los trámites: los certificados de familia numerosa y monoparental, al alcance de un clic

Los ciudadanos mayores de 16 años ya pueden obtener su justificante sin acudir presencialmente, agilizando el acceso a descuentos y beneficios sociales.

|
EuropaPress 6736332 consellera derechos sociales monica martinez bravo pleno parlament (2)
Archivo - La consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

Catalunya ha dado un paso decisivo hacia la modernización de la administración pública con la digitalización de los certificados de familia numerosa y monoparental. A partir de ahora, los mayores de 16 años pertenecientes a estas categorías pueden descargar el certificado de vigencia individual directamente desde la web de la Generalitat, utilizando idCat Móvil o cualquier otro certificado digital. Esto elimina la necesidad de desplazarse a una oficina de atención ciudadana, simplificando el acceso a un documento que se utiliza para obtener descuentos y bonificaciones en múltiples ámbitos de la vida cotidiana.

Mònica Martínez Bravo, consejera del Departament de Drets Socials, ha subrayado que este certificado “sirve para acceder a descuentos, por ejemplo, en la matrícula de estudios universitarios o de formación profesional, transporte, actividades culturales o bonificaciones”. Su declaración refleja la importancia de esta reforma para mejorar la calidad de vida de las familias y agilizar los procesos administrativos que antes requerían tiempo y desplazamientos.

 

Contenido y utilidad del certificado

El certificado digital proporciona información detallada sobre la situación familiar de cada usuario. Incluye nombre y apellidos del titular, número del título, cantidad actual de hijos beneficiarios, categoría del título, condición del titular (titular o hijo beneficiario) y fecha de vigencia del documento.

Para obtenerlo, los ciudadanos deben acceder a su área privada en la web de la Generalitat, identificarse mediante certificado digital y seleccionar la opción ‘Obtener un justificante’. Sin embargo, si se desea un certificado que incluya todos los miembros de la familia o un registro histórico, será necesario solicitarlo presencialmente o mediante la web de trámites oficiales. Esta distinción permite que los trámites más urgentes y cotidianos se resuelvan de manera inmediata, mientras que los más complejos mantienen los estándares de verificación y seguridad necesarios.

 

La revolución administrativa de la Generalitat

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de la Generalitat para reformar la administración, agilizar los trámites y reducir la burocracia. Según la institución, se está trabajando en la simplificación de más de 170 procedimientos administrativos, y la expedición de carnets de familia ha sido uno de los más demandados.

El Govern apuesta por un modelo en el que los ciudadanos puedan acceder a documentos esenciales sin esperas prolongadas ni desplazamientos innecesarios. La digitalización de los certificados de familia numerosa y monoparental es un ejemplo de cómo la administración puede adaptarse a las necesidades de la sociedad, ofreciendo soluciones inmediatas y seguras que optimizan tiempo y recursos.

 

Impacto social y educativo

Más allá de la simplificación administrativa, la medida tiene un impacto tangible en la vida de las familias. Permite que jóvenes y adultos puedan acceder a matrículas reducidas en universidades y formación profesional, transporte público más económico y descuentos en actividades culturales. Estas ventajas contribuyen a reducir la desigualdad y facilitan la participación de todos los miembros de la comunidad en la vida educativa y social.

La consejera Martínez Bravo ha insistido en que la digitalización de este certificado refleja “el compromiso del Govern con la modernización de los servicios públicos y la mejora del bienestar de las familias”. Su declaración subraya que estas reformas no son meramente técnicas, sino que buscan generar un cambio profundo en la relación entre ciudadanía y administración.

 

Un futuro digital para la administración catalana

Con la incorporación de estos certificados digitales, Catalunya avanza hacia una administración más ágil, eficiente y cercana a los ciudadanos. La Generalitat demuestra así su capacidad para modernizar servicios esenciales, reducir la burocracia y ofrecer soluciones prácticas que simplifican la vida de las familias.

El acceso inmediato a los certificados de familia numerosa y monoparental se convierte en un ejemplo tangible de cómo la digitalización puede transformar la experiencia administrativa, acercando los derechos y beneficios sociales a quienes más los necesitan, sin complicaciones ni esperas innecesarias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA