¡Oficial! Bad Bunny será el protagonista del show del Super Bowl 2026

El cantante puertorriqueño será el primer artísta urbano latino en protagonizar el show

|
Bad Bunny
Bad Bunny, protagonista en el show del mediotiempo de la Super Bowl 2026 Foto: Europa Press

 

La NFL confirmó este domingo lo que muchos seguidores de la música latina esperaban: Bad Bunny será el artista principal del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, muy cerca de San Francisco. El anuncio coloca al puertorriqueño en el escenario televisivo más importante del planeta, seguido por más de 130 millones de espectadores el año pasado.

El propio cantante compartió un mensaje cargado de simbolismo: “Lo que estoy sintiendo va más allá de mí mismo. Es por quienes vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera llegar y marcar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”. En sus redes sociales, el artista reiteró que su actuación será un homenaje directo a Puerto Rico y a la comunidad latina en todo el mundo.

Un referente global de la música en español

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, ha roto barreras desde su irrupción en la industria. Con tres Grammy, doce Latin Grammy y diez nominaciones a los premios más prestigiosos de la música, ha conseguido que discos íntegramente en español como Un verano sin ti y YHLQMDLG encabecen listas históricas en Estados Unidos. Temas como MIA, Dákiti, I Like It o Me porto bonito lo han consolidado como uno de los artistas más escuchados del planeta.

El cantante también se ha convertido en un símbolo cultural y político. Ha denunciado la corrupción en Puerto Rico, se ha posicionado sobre cuestiones migratorias en Estados Unidos y no ha dudado en señalar injusticias sociales en sus conciertos y entrevistas. Su compromiso conecta directamente con el discurso que prepara para el Super Bowl: un espectáculo que no solo se centrará en la música, sino también en la representación de la identidad latina.

Producción de Roc Nation y expectación máxima

El show será producido por Roc Nation, la empresa de entretenimiento fundada por Jay-Z, que desde 2019 trabaja con la NFL en este evento. “Lo que Benito ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es verdaderamente inspirador”, afirmó el rapero en un comunicado. Desde la llegada de Roc Nation, el medio tiempo del Super Bowl ha contado con artistas como Rihanna, Usher o un homenaje al hip hop en 2022 con Snoop Dogg, Dr. Dre y Eminem.

Durante semanas se especuló con que Taylor Swift podría ser la elegida, especialmente tras el éxito de su gira Eras Tour, pero la NFL ha apostado por Bad Bunny como cabeza de cartel. “Siempre nos encantaría que Taylor tocara”, comentó recientemente Roger Goodell, comisionado de la liga, aunque dejó claro que este año el protagonismo será para el puertorriqueño.

Un hito para la música latina

El espectáculo, patrocinado por Apple Music y retransmitido por NBC, representa un paso más en la internacionalización de la música en español. Para muchos analistas, la elección de Bad Bunny confirma que la cultura latina ya no ocupa un espacio marginal en el mercado global, sino que lidera tendencias y conecta con públicos de distintas generaciones y orígenes.

De este modo, el próximo 8 de febrero el Levi’s Stadium será testigo de una actuación que promete hacer historia, llevando a la cúspide del entretenimiento mundial la voz de Puerto Rico y de toda una comunidad que ha convertido a Bad Bunny en su máximo referente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA