Pánico con los Tesla: ¿Por qué las puertas eléctricas están matando a niños y conductores?
Un accidente mortal en Alemania y alertas en EE. UU. ponen bajo la lupa las polémicas puertas eléctricas de Tesla y su riesgo en emergencias
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán por las manijas de puerta eléctricas de sus vehículos. Tras la investigación de los reguladores de seguridad estadounidenses sobre el Model Y, un accidente ocurrido el 7 de septiembre en Alemania ha encendido las alarmas a nivel internacional.
El siniestro, que involucró a un Model S con manijas completamente eléctricas y retráctiles, dejó un conductor y dos niños fallecidos. Un testigo presencial, Roman Jedrzejewski, intentó rescatar a los ocupantes con un extintor, pero no pudo abrir las puertas, que se habían quedado inaccesibles durante el incendio. Solo un niño de 9 años logró escapar del vehículo.
Los bomberos informaron de grandes dificultades para controlar el fuego, que se reavivaba debido a la batería del coche, que había entrado en fuga térmica. Las llamas solo se extinguieron cuando el vehículo quedó completamente destruido.
Este no es un caso aislado: en 2019, otro conductor falleció en un accidente con un Model S, y la policía no pudo abrir las puertas antes de que el fuego se propagara.
Tesla ha reconocido las críticas y está desarrollando un nuevo diseño de manijas que combina apertura manual y electrónica, con un solo botón, para facilitar la evacuación de ocupantes y la labor de los rescatistas en caso de emergencia.
Las autoridades y los expertos advierten que la seguridad de los vehículos eléctricos debe priorizarse, sobre todo en diseños que podrían bloquear la salida en situaciones críticas, manteniendo la presión sobre Tesla para implementar soluciones más seguras lo antes posible.
Escribe tu comentario