La AEMET advierte: Aragón, Baleares y Catalunya se preparan para lluvias intensas y tormentas este lunes

La Agencia Estatal de Meteorología activa alertas naranja y amarilla por precipitaciones que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en doce horas, acompañadas de tormentas que afectarán a Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Catalunya, Navarra y Comunidad Valenciana.

|
Varias personas con chubasqueros pasean, a 9 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja por precipitacio
Varias personas con chubasqueros pasean, a 9 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). - Archivo - Europa Press

 

La combinación de una masa fría en altura y la influencia mediterránea provoca mañana lunes un episodio de inestabilidad que afectará al interior peninsular y la zona este, incluyendo Baleares. Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Catalunya, Navarra y Comunidad Valenciana se preparan para lluvias intensas acompañadas de tormentas, mientras las autoridades y la población extreman las precauciones.

Según Aemet, se prevé que las precipitaciones más fuertes se concentren en el litoral mediterráneo, con acumulaciones que pueden superar los 100 litros por metro cuadrado en doce horas, especialmente en provincias valencianas.

 

Zonas en alerta y previsión de lluvias

Las provincias de Castellón, Valencia y Tarragona entran en alerta naranja, el segundo nivel más alto de la escala de avisos meteorológicos, debido a lluvias que podrían registrar hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora. Estas precipitaciones irán acompañadas de tormentas y, según las previsiones de Aemet, se iniciarán alrededor de las 10:00 horas.

Al mismo tiempo, se activa alerta amarilla en Huesca, Teruel, Zaragoza, Ibiza y Formentera, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Navarra y Alicante. Estas lluvias comenzarán a partir del mediodía y también vendrán acompañadas de tormentas localmente fuertes. “Se espera que chubascos y tormentas se desplacen hacia el área mediterránea oriental donde pueden ser persistentes y localmente intensos, especialmente desde Barcelona hasta norte de Alicante”, explican desde Aemet.

 

Evolución meteorológica detallada

Durante las primeras horas del día, las lluvias podrían continuar en los litorales catalanes, con posibilidad de fenómenos localmente fuertes. A medida que avance la jornada, la inestabilidad se desplazará hacia el Pirineo, otras zonas de Catalunya, el sistema Ibérico y partes de Castilla-La Mancha. Por la tarde, las Pitiusas también podrían verse afectadas por tormentas.

En contraste, los tercios noroeste, oeste y sudoeste del país presentarán un tiempo generalmente poco nuboso, excepto en áreas montañosas donde los chubascos podrían ser aislados. En Canarias se prevé nubosidad en los nortes y cielos despejados al sur, con posibilidad de chubascos en las zonas montañosas interiores durante la tarde.

 

Condiciones adicionales y fenómenos asociados

Además de las lluvias y tormentas, se esperan bancos de niebla matinales en el centro, interior del tercio este, Baleares y norte de Galicia. También podría registrarse polvo en suspensión en Alborán, mitad sur peninsular y archipiélago balear.

En cuanto a las temperaturas, las máximas no sufrirán cambios significativos, mientras que las mínimas aumentarán en el alto Ebro, País Vasco y en general en todo el territorio. Los vientos soplarán moderados del norte y este en el área mediterránea oriental, con intervalos fuertes en los litorales del sudeste, y predominará componente este en el resto de España, con intensidad ocasionalmente moderada en Canarias, Cantábrico y entorno de La Mancha.

 

Recomendaciones a la población

Aemet recuerda que ante este tipo de fenómenos es fundamental extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado a través de los canales oficiales. “Eviten cualquier actividad al aire libre que no sea estrictamente necesaria y sigan las instrucciones de las autoridades locales”, aconsejan fuentes oficiales.

Asimismo, se recomienda a la ciudadanía alejarse de cauces de ríos, barrancos y zonas bajas susceptibles de inundación, así como asegurar vehículos y viviendas ante posibles acumulaciones de agua.

 

Impacto potencial y seguimiento

Los servicios de emergencias se mantienen en alerta y coordinan el seguimiento de la situación, con especial atención a zonas con historial de inundaciones. La combinación de lluvias persistentes y tormentas locales podría generar problemas de tráfico, cortes de carreteras y desbordamientos puntuales, por lo que las autoridades subrayan la importancia de actuar con responsabilidad y anticipación.

Aemet continuará emitiendo actualizaciones durante toda la jornada, proporcionando información precisa sobre evolución de precipitaciones, intensidad y zonas afectadas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA