Protecció Civil eleva el Plan Inuncat a Emergencia ante intensas lluvias entre Alcanar y Salou
La Generalitat ha activado el nivel de Emergencia del plan Inuncat por las lluvias torrenciales que afectan a las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta. La medida se ha comunicado también mediante EsAlert.
El temporal que castiga desde este domingo al sur de Tarragona ha obligado a la Generalitat a activar medidas excepcionales. Municipios como La Ràpita, Amposta, Alcanar o Tortosa sufren graves inundaciones, con calles convertidas en ríos y carreteras intransitables. Ante el agravamiento de la situación, Protecció Civil ha convocado una reunión de urgencia, tras la cual se ha decidido elevar el plan Inuncat a Fase de Emergencia, el nivel máximo contemplado.
Las lluvias, persistentes y torrenciales, han causado importantes daños materiales y han obligado a rescates en varios puntos del territorio. Las imágenes difundidas por los servicios de emergencia y los vecinos reflejan la magnitud del episodio, con vehículos arrastrados por la corriente y viviendas inundadas.
Decisiones inmediatas: cierre de centros educativos y restricciones de movilidad
La Generalitat ha anunciado la suspensión de la actividad escolar este lunes en las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta, donde la situación es más delicada.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que la medida busca reducir al máximo la movilidad y proteger a la población: “Pedimos a la ciudadanía que evite desplazamientos, que teletrabaje quien pueda y que se quede en casa si es posible”, ha afirmado.
El Gobierno central ha ofrecido apoyo logístico, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME), que la Generalitat valorará activar en función de la evolución del temporal. “Los tendremos en cuenta por si fuera necesario así hacerlo”, ha añadido Parlon.
Un centro de mando en Tortosa para coordinar la respuesta
Los Bombers de la Generalitat han activado un Centro de Coordinación en Tortosa, desplazando efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) y unidades subacuáticas, así como la Unidad de Drons y la Unidad de Colapsos Estructurales (GREC). Además, se han reforzado los operativos territoriales con personal de logística, mantenimiento y técnicos de control.
Durante la tarde, los Bomberos recibieron 255 avisos de emergencia, la mayoría desde el Montsià, y llevaron a cabo rescates de personas atrapadas en vehículos, evacuación de agua en edificios y control de acumulaciones en la vía pública. Parlon ha subrayado: “Durante todo este domingo se ha priorizado la atención a las personas”.
Más de mil llamadas al 112 y centenares de incidencias
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 22:00 horas 1.361 llamadas, de las que se han abierto 713 expedientes. Por comarcas, el 80 % procedía del Montsià. Los agentes rurales también están colaborando con la señalización de pasos impracticables y la vigilancia de zonas inundables.
Sin desaparecidos por el momento
A pesar de la magnitud del temporal, no hay constancia de personas desaparecidas hasta el momento.
Las autoridades han subrayado que la prioridad absoluta sigue siendo la protección de la población y que se mantiene el seguimiento constante en coordinación con los ayuntamientos afectados.
“Durante todo este domingo se ha priorizado la atención a las personas; el lunes habrá tiempo de valorar los daños materiales”, ha señalado la consellera Núria Parlon, agradeciendo el esfuerzo de los equipos de rescate y de los voluntarios de Cruz Roja que asisten a los evacuados en Amposta y Freginals.
Una emergencia que podría prolongarse
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) advierte que el fenómeno podría mantener su intensidad durante la madrugada y que las lluvias podrían presentar “estaticidad”, es decir, permanecer sobre las mismas zonas durante horas, agravando las acumulaciones de agua.
“Son fenómenos meteorológicos difíciles de prever en cuanto a la intensidad”, ha recordado Parlon, apelando de nuevo a la prudencia ciudadana y a seguir las recomendaciones oficiales.
La Generalitat mantiene todos los protocolos activos y una vigilancia permanente del episodio, considerado ya uno de los más graves registrados en los últimos años en el sur de Catalunya.
Perspectivas y próximos pasos
La Generalitat mantiene un seguimiento constante con el Meteocat y tiene prevista una reunión de control y seguimiento para mañana a las 10:00 horas, presidida por Salvador Illa, que ha cancelado su agenda para poder asistir. Se espera que, conforme evolucione la situación, se ajusten las medidas de prevención y se evalúen los posibles daños materiales.
Parlon concluye: “Son fenómenos meteorológicos difíciles de prever en cuanto a la intensidad. En las próximas horas, tal como se nos ha dicho en la reunión del Meteocat, el fenómeno meteorológico de lluvias torrenciales puede variar, puede tener estaticidad”.
Escribe tu comentario