La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una seria advertencia sobre la escalada de precios del café, denunciando que su coste se ha disparado un impresionante 136% en tan solo cuatro años. Esta subida se siente tanto en la cesta de la compra de los hogares como en el sector de la hostelería, según detalla la organización en un comunicado.
El análisis de la OCU pone cifras concretas a esta inflación galopante:
El Café Molido más Barato: En 2021, un paquete de 250 gramos de café molido mezcla económico costaba una media de 1,22 euros. Cuatro años más tarde, el precio medio de ese mismo producto ha alcanzado los 2,86 euros, lo que representa el incremento acumulado del 136%.
La subida afecta a todas las categorías del producto y formatos:
- Café Soluble: El coste del café soluble descafeinado se ha incrementado en un 27,7%.
- Cápsulas: Los formatos de cápsulas individuales se han encarecido hasta un 16,7%.
- Cafés Molidos: Los precios de los cafés molidos de diversas marcas de distribución y fabricantes se han duplicado en menos de tres años.
Un Fenómeno Global
La OCU precisa que este encarecimiento no es exclusivo de España. La evolución del precio del café ha sido similar en otros mercados internacionales, incluidos Estados Unidos.
El patrón global ha sido una fuerte subida entre 2021 y 2022, seguida de una ligera corrección en 2023, y un nuevo y notable repunte desde mediados de 2024, confirmando que los consumidores seguirán pagando más por su taza diaria de café.
Escribe tu comentario