El CZFB renueva su compromiso con la Carta de la Diversidad para Impulsar la Inclusión y la Igualdad
El CZFB se suma al mayor movimiento empresarial europeo a favor de la diversidad e igualdad de oportunidades, reconociéndola como un "activo fundamental" para la innovación y la sostenibilidad
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha reafirmado su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión en el ámbito laboral al renovar su adhesión a la Carta de la Diversidad, un manifiesto impulsado por Fundación Diversidad.
Este manifiesto se enmarca en un movimiento empresarial con apoyo de la Comisión Europea, que promueve diez principios europeos clave para fomentar la adopción de prácticas inclusivas en el entorno laboral.
La adhesión subraya el reconocimiento y la valoración de la diversidad —ya sea de género, edad, discapacidad, origen étnico u orientación sexual— como un activo esencial para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones.
Diversidad como Pilar de la Innovación
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, destacó el papel estratégico de esta iniciativa:
“En el CZFB creemos firmemente que la diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir entornos laborales más justos, innovadores y sostenibles. Nuestra adhesión a la Carta de la Diversidad reafirma la voluntad del CZFB de seguir trabajando para garantizar que todas las personas... tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional y personal.”
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, hizo hincapié en los beneficios para la institución:
“En el CZFB entendemos que la diversidad no solo enriquece nuestros equipos, sino que también potencia la creatividad, mejora la toma de decisiones y fortalece nuestra competitividad como institución pública comprometida con el progreso económico y social.”
Los Diez Principios del Compromiso
La Carta de la Diversidad insta a las entidades firmantes a aplicar una decena de principios orientados a la igualdad y el respeto, entre los que se incluyen:
- Sensibilizar sobre la igualdad y el respeto a la diversidad.
- Avanzar en la diversidad del personal, integrando perfiles diversos.
- Promover la inclusión y evitar cualquier forma de discriminación en el trabajo.
- Promover la conciliación y corresponsabilidad en los horarios laborales.
- Extender el compromiso a las empresas proveedoras y entidades terceras.
La Fundación Diversidad promueve este manifiesto en España, un compromiso que ya han suscrito más de 1.600 organizaciones en el país y 16.000 en el conjunto de la Unión Europea.
Escribe tu comentario