España en alerta por la Borrasca Benjamín: fuertes vientos y olas de siete metros
Del Cantábrico a Catalunya: la borrasca Benjamín amenaza la península con el mayor temporal marítimo .
La borrasca Benjamín, nombrada por el servicio meteorológico francés, se aproxima a la Península Ibérica y está preparada para generar un temporal significativo en amplias zonas del país. Se esperan rachas de viento muy fuertes que afectarán a extensas áreas de la Península. La intensidad de este fenómeno ha puesto en alerta a diversas comunidades autónomas, tal como se refleja en el mapa de avisos meteorológicos. Además del fuerte vendaval terrestre, Benjamín provocará un importante temporal marítimo en el norte de España. Se anticipa que el oleaje será particularmente intenso, con olas que podrían llegar a superar los 7 metros de altura.
Avisos meteorológicos
Según el mapa de avisos meteorológicos de AEMET, prácticamente toda España se encuentra bajo algún nivel de alerta, principalmente por viento, oleaje o lluvias, destacando la siguiente situación por comunidades:
Aragón, Catalunya, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, La Rioja, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y Comunitat Valenciana:
Predominan los avisos de nivel amarillo y naranja a lo largo del día, sugiriendo riesgos por fenómenos meteorológicos diversos.
País Vasco, Cantabria y Principado de Asturias:
Muestran una prolongada presencia de avisos naranjas, lo que subraya la intensidad del temporal, especialmente en la costa por el riesgo de oleaje.
Galicia: Presenta avisos que combinan el nivel amarillo y naranja, indicando que el viento y el temporal marítimo serán notables.
Islas Baleares: Mantiene una combinación de alertas, incluyendo el nivel verde (sin riesgo), amarillo y naranja en distintos momentos.
Castilla y León: Alterna avisos amarillos y naranjas, lo que apunta a un riesgo considerable por fuertes vientos en el interior.
El nivel naranja (riesgo importante) es recurrente en la mayor parte de la Península a lo largo del día, lo que exige precaución ante los riesgos asociados a los fuertes vientos y el temporal marítimo. La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Escribe tu comentario