Desmienten la muerte de Antonio Tejero: el golpista sigue con vida, aunque en estado crítico
A sus 93 años, el protagonista del intento de golpe de Estado de 1981 continúa ingresado y en estado grave, según confirma su familia a Antena 3 Noticias
Antonio Tejero Molino, el ex teniente coronel de la Guardia Civil y principal protagonista del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, no ha fallecido, tal y como se difundió erróneamente en las últimas horas.
La familia de Tejero ha desmentido la noticia de su muerte a Antena 3 Noticias, confirmando que el ex militar se encuentra en estado crítico, pero con vida, a sus 93 años.
Nacido en Alhaurín el Grande (Málaga), Tejero ingresó en la Academia General de Zaragoza con solo 19 años. Durante su carrera militar pasó por destinos como Manresa, Pontevedra, Vélez-Málaga y Canarias, hasta ser nombrado jefe de la Comandancia de Málaga en 1977.
Su nombre quedó grabado en la historia por el fallido golpe de Estado del 23-F, cuando irrumpió en el Congreso de los Diputados con más de 250 guardias civiles al grito de “¡Quieto todo el mundo!”. El asalto interrumpió la votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo y mantuvo secuestrados a los diputados durante más de 17 horas.
El golpe fue sofocado tras el mensaje televisado del Rey Juan Carlos I, en defensa de la Constitución y la democracia. Tejero fue finalmente detenido, expulsado de la Guardia Civil y condenado a 30 años de prisión por rebelión militar, aunque fue liberado en 1996.
En los últimos años, Tejero se había mantenido alejado de la vida pública, aunque había protagonizado algunas declaraciones y escritos polémicos contra el independentismo catalán y las políticas del Gobierno central.
La familia ha pedido prudencia y respeto ante su delicado estado de salud. Esta noticia se actualizará en las próximas horas conforme se disponga de nueva información.
Escribe tu comentario