Descenso de temperaturas y alertas por tormentas para este lunes en varias regiones de España

Andalucía y Murcia estarán en aviso por lluvias intensas y tormentas, mientras Catalunya activará alerta amarilla por oleaje.

|
Archivo - Unos viandantes abrigados durante la ola de frío. A 14 de enero de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Descenso de las temperaturas con mínimas de 3 grados y máximas de 16 grados.
Unos viandantes abrigados durante la ola de frío. A 14 de enero de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Descenso de las temperaturas con mínimas de 3 grados y máximas de 16 grados. - María José López - Europa Press - Archivo

 

El inicio de la semana traerá un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del país, acompañado de fenómenos adversos que obligarán a extremar precauciones. Desde la costa sur hasta el Mediterráneo, los ciudadanos deberán estar atentos a lluvias localmente intensas, tormentas y vientos fuertes, según la última predicción de la Aemet.

 

Lluvias y tormentas en el sur y este peninsular

Durante las primeras horas del lunes, se esperan precipitaciones en Almería, Cádiz y Murcia, con acumulaciones previstas de “unos 15 litros por metro cuadrado en una hora en Cádiz; y unos 25 litros por metro cuadrado en Almería y Murcia”. Estas lluvias vendrán acompañadas de tormentas, por lo que se recomienda extremar la precaución en desplazamientos y zonas expuestas.

En el tercio sur de la Península, la Aemet indica cielos muy nubosos o cubiertos, con chubascos localmente fuertes y tormentas en el suroeste, mientras que el resto de la región experimentará precipitaciones más débiles, tendiendo a disminuir hacia el final de la jornada.

 

Oleaje y viento en el litoral mediterráneo

En Catalunya, las provincias de Girona y Tarragona estarán en alerta amarilla por olas de hasta tres metros, generadas por viento del norte y noroeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7).

El resto del litoral peninsular verá predominio de viento flojo, con cambios de dirección según la zona: componente norte en la vertiente atlántica, sur y este en la vertiente sur, y componente este en la vertiente mediterránea, rolando a suroeste por la tarde. En el bajo Ebro y en el mar Balear, el cierzo será moderado con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes.

 

Estabilidad en el norte y nubosidad dispersa

En el tercio norte, se prevé un aumento de la estabilidad, con abundante nubosidad baja matinal que tenderá a poco nuboso o despejado, excepto en el extremo oriental del Cantábrico y el norte de Navarra, donde se mantendrá más persistente con alguna lluvia débil.

El centro peninsular disfrutará de cielos poco nubosos, mientras que Canarias verá predominio de nubosidad media y alta, con algunas nubes bajas durante la mañana y brisas suaves en la mayoría de las islas.

 

Temperaturas y heladas

Las temperaturas máximas descenderán en la costa sur de Andalucía y en interiores del nordeste peninsular, mientras que experimentarán ligero a moderado ascenso en el resto del país y Baleares, siendo localmente notable en montañas del tercio norte.

Por su parte, las temperaturas mínimas bajarán de forma ligera en el sur peninsular y moderada en el resto y Baleares, con heladas débiles en los Pirineos y zonas altas de la mitad norte. En Canarias se esperan ligeros ascensos.

 

Recomendaciones finales

Ante este escenario, la Aemet recomienda precaución en desplazamientos, especialmente en zonas costeras y expuestas a tormentas, y estar atentos a posibles incidencias por viento fuerte y oleaje en el Mediterráneo y el Cantábrico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA