La alerta móvil de Protección Civil desata quejas, pero es clave para despertar a colectivos vulnerables

Protecció Civil ha confirmado que trabaja para implementar avisos "menos estridentes" para situaciones de menor gravedad.

|
Europapress 5732025 persona usa telefono movil febrero 2024 barcelona catalunya espana pasado 1600 1067
Protecció Civil ha confirmado que trabaja para implementar avisos "menos estridentes" para situaciones de menor gravedad. ( Foto Europa Press)

 

Tras la reciente alerta por lluvias torrenciales enviada a través del sistema ES-Alert, que provocó algunas críticas en Catalunya por su intensidad en una situación de riesgo no inminente, Protecció Civil ha confirmado que trabaja para implementar avisos "menos estridentes" para situaciones de menor gravedad. La directora del organismo, Imma Solé, anunció en  "Catalunya Migdia" de Catalunya Ràdio planes para introducir alertas de "prealerta" con un sonido menos insistente y que incluso podrán ser moduladas o anuladas por el usuario.

 

 

La capacidad de despertar y alertar 

No obstante, en el debate sobre la intensidad de estos avisos, expertos y responsables de emergencias recuerdan la función crucial que cumple el sonido "pesado" y estruendoso de la alerta general, especialmente en escenarios de peligro real e inminente. El diseño del actual sistema ES-Alert prioriza la capacidad de despertar y alertar al usuario de manera inequívoca, superando cualquier posible distracción o silencio. Esta "molestia" intencionada podría ser, en el momento de una emergencia crítica, la diferencia entre la vida y la muerte

 

 

Personas mayores y vulnerables

Para una persona mayor que vive sola o para aquellos con movilidad reducida, la potencia de la alerta garantiza que el mensaje se reciba de inmediato, sin depender de que el móvil esté cerca o que el usuario se encuentre despierto.

Distancia y distracción

También es crucial para quien ha dejado su móvil en una habitación muy lejana o se encuentra inmerso en una actividad que lo aísla del ruido ambiental. Aunque Protección Civil busca ahora una gradación que se adapte mejor a la vida cotidiana (y atienda la sensibilidad de colectivos vulnerables), el organismo es consciente de que las alertas más pesadas y ruidosas pueden salvar vidas al romper la barrera de la rutina y la distracción, asegurando que el mensaje de emergencia más grave no sea ignorado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA