Hallan una granada cohete de la Guerra Civil en una masía de Gurb durante su limpieza

Los Mossos d'Esquadra retiran con seguridad un artefacto explosivo histórico encontrado en una vivienda

|
GpKLTNeW8AAFRhI
Un hallazgo inesperado durante la limpieza de una masía en Gurb. Foto: Mossos

 

Lo que iba a ser una simple jornada de limpieza en una masía recién adquirida en el municipio de Gurb, en la comarca de Osona, acabó convirtiéndose en un operativo policial con tintes históricos. El nuevo propietario de la vivienda se encontró con una granada cohete de la Guerra Civil Española, un hallazgo tan inusual como peligroso que obligó a intervenir a los especialistas en desactivación de explosivos de los Mossos d'Esquadra.

 

 

El aviso se dio de inmediato al 112, el teléfono de emergencias, siguiendo el protocolo que recomiendan las autoridades en este tipo de situaciones. La policía autonómica se desplazó rápidamente hasta el lugar y activó a la unidad TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos) para gestionar la situación con total seguridad.

 

Retirada segura y sin carga explosiva

Una vez en el interior de la masía, los especialistas comprobaron que, efectivamente, se trataba de un artefacto explosivo de época. La granada cohete fue retirada sin complicaciones por los técnicos, que determinaron que no contenía carga explosiva, por lo que no representaba un riesgo inminente para los residentes ni para la zona circundante.

El hallazgo, aunque impactante, se resolvió sin mayores sobresaltos. No obstante, desde el cuerpo policial han insistido en la importancia de no manipular este tipo de objetos, cuya peligrosidad puede ser extrema, incluso después de décadas enterrados o abandonados. Cualquier ciudadano que encuentre un artefacto de estas características debe mantener la distancia y avisar de inmediato a los servicios de emergencia, sin intentar moverlo ni inspeccionarlo.

 

Recomendaciones de seguridad de los Mossos

Desde el cuerpo de Mossos d’Esquadra se ha aprovechado este incidente para volver a difundir su protocolo de actuación en caso de detectar un artefacto explosivo:

  • No tocar ni mover el objeto. La manipulación podría activar el dispositivo, si aún está operativo.
  • Alejarse de la zona para evitar riesgos personales o a terceras personas.
  • Llamar al 112 de inmediato para informar de la localización exacta del hallazgo.
  • No compartir la ubicación o imágenes en redes sociales, para evitar la presencia de curiosos antes de la llegada de los cuerpos de seguridad.

 

Una llamada a la prudencia

Aunque en este caso el objeto encontrado no contenía carga y fue retirado sin incidentes, el hallazgo en Gurb recuerda que la herencia del pasado puede aparecer en el momento más inesperado. La prevención y la actuación responsable son claves para evitar accidentes.

La buena reacción del propietario y la intervención efectiva de los TEDAX han evitado una posible tragedia, demostrando una vez más la importancia de seguir los protocolos establecidos y confiar en los profesionales de seguridad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA