Accidente en la AP-7 en Castellet i la Gornal causa 15,5 kilómetros de retenciones
Un accidente de tráfico en la AP-7, a la altura de Castellet i la Gornal (Barcelona), ha provocado un caos en las vías de comunicación del sur de Cataluña este miércoles por la tarde, coincidiendo con la operación salida del puente del 1 de mayo. Un turismo volcado ha cortado dos carriles de la vía, generando retenciones de hasta 15,5 kilómetros en dirección a Tarragona, y complicando seriamente los desplazamientos de cientos de conductores
El incidente ha sido registrado a las 16:02 horas, y aunque el accidente ha sido resuelto de manera relativamente rápida por los servicios de emergencias, la congestión vial se ha mantenido durante horas, afectando la movilidad en una jornada marcada por los desplazamientos masivos de ciudadanos hacia la costa y otros destinos del sur.
Atención a los afectados y servicios de emergencia desplegados
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a cuatro personas, tres de las cuales son menores de edad, que han sido trasladadas con heridas leves al Hospital del Vendrell. El tráfico se ha cortado parcialmente mientras los servicios de emergencia han gestionado el incidente, lo que ha agravado aún más la situación en la AP-7, una de las vías más transitadas del país.
Las autoridades han recomendado a los conductores utilizar vías alternativas como la C-15, la C-32 sur y la N-340 para evitar la zona afectada y reducir los atascos. A pesar de ello, el tráfico se ha mantenido intenso durante toda la tarde, y la situación ha creado desconcierto entre muchos viajeros que, en algunos casos, han perdido varias horas en el desplazamiento.
Impacto del accidente sobre la operación salida del 1 de mayo
Este accidente ha ocurrido en un momento crítico para la movilidad, ya que el Servei Català de Trànsit (SCT) ha previsto que cerca de 480.000 vehículos salgan del área metropolitana de Barcelona durante la operación salida del puente del 1 de mayo. Este movimiento masivo de vehículos ha generado una fuerte presión sobre las vías principales, que ya presentaban un alto volumen de tráfico, a pesar de los esfuerzos previos para garantizar una circulación fluida.
Para hacer frente a la situación, el SCT ha activado un dispositivo especial de regulación, con agentes desplegados en las zonas más conflictivas de las principales vías de acceso a Barcelona. Este operativo se mantendrá hasta la medianoche del domingo, con el fin de gestionar el aumento de vehículos y garantizar la seguridad vial.
Crisis vial en un día clave
Los retrasos ocasionados por el accidente en la AP-7 han generado una situación complicada para los miles de conductores que se dirigían a la costa o a otros destinos para disfrutar del puente del 1 de mayo. La situación ha sido un recordatorio de la fragilidad del sistema de tráfico en días de gran afluencia y de la necesidad de mejorar la gestión vial en fechas de máxima movilidad. Las autoridades continúan trabajando para desbloquear la situación y minimizar los efectos negativos de este incidente.
En un contexto donde las grandes operaciones salida ya generan de por sí una alta tensión vial, este accidente en la AP-7 ha puesto a prueba un sistema de movilidad saturado y ha subrayado la necesidad de reforzar las infraestructuras y la organización del tráfico durante periodos de gran afluencia.
Escribe tu comentario