Bomberos y el GRIT intentan sofocar un gran incendio químico en Vilanova i la Geltrú y confinan a Roquetes, Cubelles, Cunit y Calafell

Hasta  20 dotaciones de Bombers y el Grupo de Riesgos Tecnológicos (GRIT) en la extinción del incendio industrial en Vilanova i la Geltrú. El fuego afecta por completo una nave con cloro y ha generado una importante nube en la zona

|
Incendioquimico
Instantánea del incendio químico de Vilanova i la Geltrú. Foto: Bombers de Catalunya

 

Un incendio declarado en la madrugada del sábado en una nave industrial de Vilanova i la Geltrú ha provocado una emergencia química que ha obligado al confinamiento de las poblaciones de Vilanova, Roquetes (Sant Pere de Ribes), Cubelles, Cunit y Calafell.El fuego se inició alrededor de las 2:20 h en una nave situada en la Rambla Països Catalans, en un polígono cercano a la carretera C-31 y la ronda Europa. La nave almacenaba productos para piscinas, incluyendo cloro, cuya combustión generó una nube tóxica que se dispersó por la zona, activando el Plan de Emergencias Químicas de Catalunya (PLASEQCAT).

 

 

Protección Civil emitió una alerta a través de los teléfonos móviles de los residentes alrededor de las 5:00 h, instando al confinamiento en sus hogares con puertas y ventanas cerradas, y a evitar desplazamientos por la zona.

Los Bomberos de la Generalitat desplegaron inicialmente 18 dotaciones, incluyendo el Grupo de Riesgos Tecnológicos (GRIT), y posteriormente se sumaron hasta 25 dotaciones para controlar el incendio y evitar su propagación a otras naves industriales.

El tráfico fue cortado en las carreteras C-15 y C-31 a la altura de Vilanova por motivos de seguridad.

 

Incendioquimico2
Se ha incendiado una nave con productos quiímicos esta madrugada en Vilanova i la Geltrú. Foto: Bombers de Catalunya

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, se desplazó al Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL) para supervisar las labores de emergencia.

Hasta el momento, no se han reportado heridos, pero las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población seguir las indicaciones de Protección Civil.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA