Un menor francés se fuga de su casa hacia Catalunya y desaparece: la última pista, en la Costa Brava

Una cámara lo captó cruzando El Pertús y una foto en Lloret activa su búsqueda: los Mossos mantienen el dispositivo abierto en la comarca de La Selva

|
Louenn   Gendarmería
Louenn - Gendarmería

 

Los Mossos d’Esquadra han activado un dispositivo de búsqueda en la Costa Brava para localizar a Louenn Caous, un joven francés de 15 años desaparecido desde el 5 de abril, cuando salió de su casa en Montaurós (departamento del Var) a bordo de una scooter negra con matrícula AJ-523-XX. Según informa El Punt Avui, el chico habría huido por miedo a represalias tras provocar un pequeño accidente.

Su madre, Sandrine Chavenaou, ha hecho un llamamiento en redes sociales para que cualquier persona que lo vea le haga una foto, con el fin de evitar confusiones en su identificación. La policía catalana mantiene activa la búsqueda, centrada especialmente en la comarca costera de La Selva.

Detectado en Blanes y fotografiado en Lloret

La investigación se intensificó tras una fotografía tomada el 13 de abril por un testigo que situaba a Louenn en Lloret de Mar. Esta misma semana, su moto ha sido detectada en Blanes, lo que confirma que sigue moviéndose por la zona.

Cruzó la frontera con una scooter antigua

En un principio, la búsqueda se centró en el departamento del Var y el norte de Italia, dada la cercanía con la frontera franco-italiana. Todo cambió cuando una cámara de tráfico captó la matrícula de la scooter el 6 de abril a las 6:45 h en El Pertús, en dirección sur. Esto demuestra que Louenn cruzó la frontera hacia Cataluña pocas horas después de su desaparición.

Este giro en la investigación sorprendió, ya que la distancia entre Montaurós y La Jonquera es de unos 500 km, y el joven conducía una moto de 125 cc muy antigua, que habría necesitado al menos dos paradas para repostar.

Sin documentación y sin ser reconocido

Una vez confirmada su presencia en Catalunya, sus padres se trasladaron a Lloret, un lugar que el chico solía mencionar como destino deseado, para colgar carteles de SOS Desaparecidos y presentar la denuncia a los Mossos. La difusión del caso permitió que un testigo lo relacionara con un motorista parado en un control policial en la carretera de Tossa el 13 de abril.

Su madre lo identificó a partir de la fotografía, pero ese día no fue reconocido, ya que no llevaba documentación personal ni de la moto. Esto provocó que, una vez más, se perdiera su pista durante varios días.

Los Mossos d’Esquadra mantienen activa la búsqueda, mientras la familia mantiene la esperanza y pide colaboración ciudadana.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA