Un control policial en Berga permite detener a un fugitivo buscado por homicidio en Alemania

El arrestado fue interceptado durante un control rutinario en la C-16 y tenía una orden europea de detención por un crimen cometido en Frankfurt en 2024

|
GrVS4WdXcAAGk01
Detenido en Berga un hombre buscado por un presunto homicidio en Alemania. Foto: Mossos

 

Una intervención rutinaria de los Mossos d'Esquadra ha acabado con la detención de un hombre reclamado por la justicia alemana por su presunta implicación en un homicidio cometido en Fráncfort en octubre de 2024. La detención se produjo durante la madrugada de este lunes, en un control policial instalado en la carretera C-16 a su paso por Berga.

Durante la identificación del conductor, los agentes comprobaron que sobre él pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por su presunta implicación directa en un asesinato ocurrido el pasado otoño en territorio alemán. El caso fue comunicado públicamente a través de un mensaje en la red social ‘X’ (antes Twitter) por parte del cuerpo de Mossos d'Esquadra, confirmando así la operación.

 

 

Una detención clave gracias a la coordinación internacional

Según fuentes policiales, la colaboración entre cuerpos de seguridad europeos ha sido fundamental para poder detener al sospechoso. El sistema de alertas europeo permitió que los Mossos tuvieran conocimiento inmediato de la orden vigente al introducir los datos del conductor durante el control.

El arrestado, cuya identidad no ha trascendido por motivos legales, ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional, que es la encargada de tramitar los procedimientos de extradición en cumplimiento de órdenes europeas de detención. De confirmarse su extradición, el detenido podría enfrentarse en Alemania a una pena de hasta 15 años de prisión, según la legislación penal alemana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA