Le roban el DNI en Barcelona y acaba con una multa de 7.000 euros por una pareja de hecho falsa

Mar denunció el robo de su bolso en un bar de Barcelona

 

|
DNI, alerta
DNI, alerta - CANVA - EUROPA PRESS

 

La suplantación de identidad es un delito cada vez más habitual y difícil de revertir. Es lo que ha vivido Mar, una joven estudiante de Castelldefels, desde que en abril de 2023 le robaron el bolso con el DNI en un bar. Según relató en El matí de Catalunya Ràdio, apenas unos minutos después del robo presentó una denuncia ante los Mossos d'Esquadra. Aun así, el uso fraudulento de su identidad no se detuvo.

Padrón cambiado y pareja de hecho falsa

Varios meses después, en octubre, su madre descubrió que Mar ya no figuraba como empadronada en Castelldefels, sino en un domicilio de Barcelona. Nadie le había informado del cambio, que se había hecho de forma fraudulenta utilizando sus datos.

La situación se agravó este mayo, cuando Mar recibió una notificación de Hacienda reclamándole una multa de 7.200 euros. El motivo: un intento de estafa relacionado con una pareja de hecho constituida sin su conocimiento. Según pudo averiguar, se utilizó su identidad para crear una relación con una persona desconocida, lo que derivó en problemas legales y económicos graves.

Calvario burocrático sin solución

Mar ha presentado hasta tres denuncias y ha acudido a diferentes administraciones para resolver el problema. Según relató, la policía la remitió a Hacienda, donde la enviaron a la Delegación del Gobierno, que la devolvió a la policía. A día de hoy, sigue sin saber si legalmente figura o no como pareja de hecho con esa persona, y la sanción continúa acumulando recargos.

"No me dan soluciones y no me dicen qué hacer", declaró en la entrevista.

Criptomonedas y juego online: otras formas de fraude con DNI robado

El caso de Mar no es el único. En la misma emisora se conoció el de David, un vecino de Sitges que descubrió que se habían creado cuentas falsas con su DNI para comprar criptomonedas y jugar online. Al hacer la declaración de la renta, Hacienda le exigía pagar impuestos por beneficios que él nunca obtuvo. Las consecuencias fueron tan graves que tuvo que coger la baja médica y acabó despedido.

8.000 personas afectadas, según el Gobierno

El Ministerio de Consumo estima que unas 8.000 personas en España han sido víctimas de suplantaciones similares. En muchos casos, los delincuentes utilizan el DNI para operar en webs de apuestas o abrir cuentas en plataformas de criptomonedas, y las consecuencias fiscales recaen sobre las víctimas.

Qué hacer ante una suplantación de identidad

Hacienda ha desarrollado un Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS). Incluye pasos como:

  • Denunciar los hechos a la policía.
  • Obtener la información sobre los movimientos realizados.
  • Presentar la documentación ante la Agencia Tributaria para anular la deuda.

Expertos en ciberseguridad recomiendan extremar las precauciones con el DNI, entregar solo copias en blanco y negro con marcas de agua, y registrarse en el Registro Oficial de Jugadores Prohibidos como método preventivo ante usos no autorizados en plataformas de juego.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA