Golpe a la explotación en Barcelona: detenido por agresión sexual y tráfico de personas
El arrestado está acusado de explotación laboral, agresión sexual y delitos contra los derechos de los trabajadores y ciudadanos extranjeros
La Guardia Urbana de Barcelona y la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre acusado de tráfico de seres humanos con fines de explotación laboral, agresión sexual, lesiones y delitos contra los derechos de los trabajadores y de ciudadanos extranjeros. La actuación, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, forma parte de una investigación que comenzó en el mes de mayo y que ha sacado a la luz una situación de gran gravedad.
Una víctima atrapada por promesas falsas
La historia salió a la luz gracias a la intervención de dos clientes en un restaurante de Barcelona, quienes presenciaron cómo la víctima —una trabajadora del establecimiento— era agredida físicamente por el hombre que la había contratado. Su rápida actuación permitió no solo interrumpir el ataque, sino también abrir una vía de ayuda y protección a la mujer, que se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad.
La víctima explicó más tarde a las autoridades que había llegado a Barcelona desde Madrid a finales del año pasado, tras aceptar la oferta de trabajo del ahora detenido, quien le prometió unas condiciones laborales que supuestamente le permitirían regularizar su situación administrativa en el país. Sin embargo, lo que encontró fue un entorno de violencia, amenazas y abuso continuado, tanto verbal como físico y sexual.
Una red de explotación disfrazada de empleo
Desde su llegada, la mujer vivió bajo una presión constante. El arrestado, aprovechando su condición administrativa irregular y su necesidad económica, la sometió a explotación laboral y la amenazó de forma reiterada para evitar que denunciara la situación. El caso pone de relieve cómo la trata de personas y la explotación laboral pueden estar camufladas tras empleos aparentemente legítimos, especialmente cuando las víctimas carecen de una red de apoyo o recursos legales.
La mujer reconoció que, debido a su estado de indefensión, había llegado a creer imposible salir de esa situación por sí sola, hasta que la intervención de los testigos cambió el rumbo de los acontecimientos.
Escribe tu comentario