El Obispado condena el incendio de la mezquita en construcción de Piera y rechaza la intolerancia religiosa

Las instituciones eclesiásticas expresan apoyo a la comunidad musulmana y rechazan cualquier acto de violencia o intolerancia religiosa

|
Mesquitacremadapiera
Así ha quedado la nueva mezquita a Piera/ Foto: Apretón de la Web del Obispado de Sant Feliu

 

El Obispado de Sant Feliu de Llobregat ha querido condenar públicamente el incendio a la futura mezquita de Piera municipio, ocurrido la madrugada de este sábado. 

Las instituciones eclesiásticas califican los hechos de “violento y xenófobo” y afirman que, según las primeras investigaciones, “unos individuos habrían accedido al recinto con gasolina y prendido fuego aparte de las instalaciones”, provocando daños importantes.

“La comunidad musulmana de Piera está formada por personas de diversa procedencia, gente humilde y trabajadora, que hoy voz como sus esfuerzos se ven afectados por esta acción violenta”, señalan en el comunicado. El centro de culto, ubicado a la carretera del Bedorc, todavía no había entrado en funcionamiento y se estaba construyendo con el esfuerzo colectivo de sus miembros para crear un espacio de plegaria y convivencia.


Técnicos municipales tendrán que valorar ahora si ha habido afectaciones estructurales en el edificio, mientras los Mossos d'Esquadra continúan la investigación para aclarar los hechos. De momento, no se descarta ninguna hipótesis.


Desde el Obispado han hecho un llamamiento a la paz y a la convivencia. En este sentido, recuerdan las palabras del papa Francisco a la exhortación Evangelii gaudium, donde apela a fomentar la cultura del encuentro: "Cada cual de nosotros está gritado a ser artesano de la paz, uniendo y no dividiendo, extinguiendo el odio y no conservándolo, abriendo las puertas del diálogo y no levantando nuevos muros".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA