Tragedia en Begur: fallece un hombre de 69 años mientras practicaba pesca submarina

La víctima, que salió solo al mar al atardecer, fue localizada sin vida tras un amplio dispositivo de búsqueda entre el Cap de Begur y la Punta de Sa Tuna

|
Platja fonda begur  1
Muere un hombre en Begur mientras practicaba pesca submarina. Foto: Visita Costa Brava

 

Un hombre de 69 años perdió la vida este miércoles por la noche mientras practicaba pesca submarina en aguas de Begur, concretamente en la zona comprendida entre el Cap de Begur y la Punta de Sa Tuna. Su desaparición, que generó gran preocupación entre vecinos y autoridades, terminó en tragedia pocas horas después.

La alerta se activó pasadas las 21:30 horas, cuando se informó que el hombre no había regresado de su salida al mar. La situación hizo saltar todas las alarmas, ya que su embarcación seguía a la deriva sin rastro de su ocupante.

 

Un amplio operativo de emergencia sin final feliz

Inmediatamente se puso en marcha un dispositivo coordinado de búsqueda y rescate, en el que participaron varios cuerpos de emergencia, incluyendo el Grup de Recolzament d'Actuacions Especials (GRAE) subacuático de Bombers de la Generalitat, Salvamento Marítimo, la Policía Local de Begur, efectivos de la Guardia Civil y voluntarios de la zona.

Tras varias horas de rastreo marítimo y subacuático, el cuerpo sin vida del hombre fue finalmente localizado a las 00:56 horas de la madrugada del jueves, confirmando el peor de los desenlaces.

 

Aumentan las víctimas en espacios acuáticos en Catalunya

Con esta nueva muerte, ya son 17 las personas fallecidas en playas y piscinas públicas de Catalunya desde el inicio de la temporada oficial de baño, el pasado 15 de junio. Un dato que vuelve a poner el foco en la seguridad en espacios acuáticos y la importancia de extremar la precaución, especialmente cuando se practican actividades en solitario o en zonas alejadas de vigilancia.

Aunque la pesca submarina es una afición extendida en el litoral catalán, requiere de buena preparación física, experiencia y equipos adecuados, además de seguir estrictas normas de seguridad, como salir acompañado o informar siempre del recorrido previsto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA