Una niña encuentra una granada de la Guerra Civil dentro de una piedra recogida en la Costa Brava
Durante doce meses, la piedra permaneció en el domicilio sin que nadie sospechara lo que ocultaba.
Lo que parecía un inocente recuerdo de vacaciones se ha convertido en una sorprendente y peligrosa revelación. Una niña recogió hace un año una piedra en la Costa Brava y se la llevó a su casa en Sant Cugat del Vallès . Durante doce meses, la piedra permaneció en el domicilio sin que nadie sospechara lo que ocultaba. Ha sido ahora, al desgastarse el mineral, cuando la familia ha descubierto que en su interior se escondía un artefacto explosivo.
Intervención de los Tedax
Tras el alarmante hallazgo, la familia alertó a los servicios de emergencia a través del 112. Los Mossos d'Esquadra han confirmado que los Tedax (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos) acudieron al lugar y retiraron el explosivo de forma segura. La policía, sin embargo, aún no ha podido determinar la playa exacta de la Costa Brava de donde provenía la piedra.
Un peligro persistente de la Guerra Civil
Este incidente pone de manifiesto una realidad preocupante en Catalunya: la persistencia de los restos de la Guerra Civil. Según los Mossos d'Esquadra, 89 años después del conflicto, aún aparecen en la región una media de 1.000 artefactos explosivos sin detonar cada año. En los últimos 12 años, se han localizado un total de 8.200 artefactos —incluyendo granadas, proyectiles, bombas y minas— de los cuales 7.000 han sido destruidos de manera controlada. La comarca con mayor número de hallazgos desde 2012 es el Alt Urgell, con 1.768 artefactos localizados, seguida por la Ribera d'Ebre (964), el Alt Empordà (631), el Baix Llobregat (568) y el Bages (507). Se estima que harían falta entre 20 y 25 años más para encontrar todos los artefactos empleados en Catalunya durante el conflicto.
Escribe tu comentario