Una mujer de 81 años muere en una playa de Llançà, la víctima 17 en el litoral catalán este verano

El aviso se produjo antes de que el servicio de socorrismo estuviera operativo. Protecció Civil insiste en extremar las precauciones, especialmente para personas mayores

|
Playa barcelonesa de Llevant este verano
Ya son 17 las víctimas mortales en las playas de Catalunya durante el 2025 Foto: Europa Press

 

Una mujer de nacionalidad francesa de 81 años murió este martes por la mañana en la playa del Port de Llançà, en la comarca del Alt Empordà. Con este suceso, ya son diecisiete las víctimas mortales registradas en las playas catalanas desde el inicio oficial de la campaña de baño el pasado 15 de junio, cinco más que en el mismo periodo del verano anterior, cuando se contabilizaron doce fallecimientos.

El aviso llegó al teléfono de emergencias 112 a las 09:18 horas, momento en que el servicio de socorrismo aún no había comenzado su jornada, que arranca a las 10:00 horas. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) movilizó tres unidades terrestres que realizaron maniobras de reanimación, aunque finalmente no pudieron salvar la vida de la mujer.

Desde Protección Civil de la Generalitat se recuerda la importancia de extremar las precauciones en playas, piscinas y aguas interiores durante este verano. Ante cualquier señal de malestar o dificultad dentro del agua, se recomienda alertar de inmediato al servicio de socorrismo o llamar al 112 para garantizar una rápida intervención.

Entre los consejos principales destacan:

  • Supervisar continuamente a los niños, sin dejarlos solos en el agua o en las inmediaciones de la piscina.
  • Bañarse únicamente en zonas seguras y señalizadas.
  • Respetar las indicaciones del personal de socorrismo y responsables de las actividades acuáticas.
  • Evitar la exposición prolongada al sol y mantener una hidratación adecuada.
  • Entrar al agua de forma gradual y, siempre que sea posible, acompañado.
  • Las personas mayores deben especialmente evitar bañarse solas.

Protección Civil insiste en que seguir estas recomendaciones es fundamental para reducir el riesgo de accidentes y garantizar la seguridad en el entorno acuático durante la temporada estival.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA