La Guardia Civil detiene a dos jóvenes daneses con 42 kilos de hachís en el Aeropuerto de Barcelona

Los detenidos, de 20 y 21 años, fueron detectados durante un control rutinario y pretendían viajar a Copenhague con la droga oculta en su equipaje facturado

|
Paquetes de hachís localizados en el interior de dos maletas en el Aeropuerto de Barcelona
Dos detenidos con más de 40 kilos de hachís en su equipaje Foto: Europa Press

 

La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha detenido a dos ciudadanos daneses de 20 y 21 años en el Aeropuerto de Barcelona por transportar 42,64 kilos de hachís ocultos en su equipaje facturado. Los hechos ocurrieron el pasado 2 de agosto en la terminal 2, durante los controles rutinarios del Grupo de Investigación de Equipaje en Bodega (GIEB) del instituto armado.

Los agentes detectaron irregularidades en dos maletas que iban a ser embarcadas en un vuelo con destino a Copenhague. Tras identificar a los propietarios, los trasladaron a una sala donde se procedió a la apertura del equipaje en su presencia.

En el interior de las maletas se encontraron numerosos bloques que, tras ser sometidos al correspondiente análisis, dieron positivo en hachís. Uno de los detenidos transportaba 18,10 kilos de droga, mientras que el otro llevaba 24,54 kilos, lo que equivale a unas 170.000 dosis individuales.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de El Prat de Llobregat, que decretó su ingreso en prisión provisional.

La operación se enmarca en los controles de seguridad y prevención del narcotráfico que se realizan de forma habitual en los aeropuertos españoles. La Guardia Civil ha destacado la eficacia del dispositivo conjunto con la Agencia Tributaria para detectar sustancias ilícitas en equipajes facturados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA