Explotaban a trabajadores extranjeros en restaurantes de Torredembarra: red desmantelada

La operación, desarrollada en Tarragona y Madrid, suma ya 22 detenidos y un total de 57 víctimas identificadas

|
EuropaPress 6805339 coche policia nacional
Desarticulada una red de explotación laboral de migrantes Foto: Europa Press

 

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han detenido a diez personas en Tarragona y Madrid como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Las víctimas eran principalmente migrantes en situación vulnerable, empleados en restaurantes de la localidad tarraconense de Torredembarra.

La actuación corresponde a la segunda fase de la operación “Napoleón-Aguazul”, iniciada en 2023, en la que ya se habían realizado arrestos en abril de 2024. En aquella primera fase fueron detenidos los principales responsables de la red y liberadas 25 personas. Desde entonces, los investigadores han analizado documentación, dispositivos electrónicos y declaraciones de las víctimas, lo que permitió identificar nuevas personas afectadas. En total, se han detectado 57 posibles víctimas que ya han presentado denuncia y recibido asistencia especializada.

Los días 21, 22 y 23 de julio de este año se desarrolló la segunda fase, en la que se practicaron las nuevas detenciones: cinco en Tarragona, cuatro en Torredembarra y una en Arganda del Rey. Los arrestados fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de El Vendrell.

La organización captaba a personas extranjeras en situación de vulnerabilidad para traerlas a España con falsas promesas de empleo. Una vez en territorio nacional, eran obligadas a trabajar en condiciones abusivas en restaurantes propiedad de los miembros de la red, sin derechos laborales y en jornadas extenuantes.

Con esta operación, que suma ya un total de 22 detenidos, las autoridades ponen fin a una trama que lucraba a costa de la explotación de migrantes y refuerzan su compromiso en la lucha contra la trata de seres humanos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA