Barcelona se prepara para un juicio que sacude la escena nocturna: asesinato en sesión 'chemsex'

Un tribunal juzgará en octubre a un ciudadano británico por apuñalar mortalmente a un hombre durante una sesión de drogas con fines sexuales. La Fiscalía solicita 19 años de cárcel y penas accesorias.

|
Archivo - Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a 7 de agosto de 2024, en Barcelona, Catalunya (España)
Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a 7 de agosto de 2024, en Barcelona, Catalunya (España) - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

El caso, ocurrido en febrero de 2023 en una masía de Vallgorguina, ha conmocionado a la sociedad barcelonesa por la violencia inesperada en un contexto de intimidad y confianza. La Audiencia de Barcelona acogerá el juicio con jurado popular a partir del 8 de octubre, en el que se dilucidará la responsabilidad penal de un ciudadano británico acusado de asesinar a un hombre de 38 años tras un encuentro de consumo de sustancias con fines sexuales conocido como 'chemsex'. La combinación de drogas, sexo y violencia extrema convierte este proceso en un episodio de alto interés público y jurídico.

 

Cronología de los hechos

El acusado llegó a Barcelona desde Londres la tarde del 16 de febrero de 2023, con la intención de pasar unos días con la víctima. Ambos se trasladaron desde el aeropuerto hasta la masía de Vallgorguina alrededor de las 21:30 horas, acompañados por un amigo, donde compartieron un rato juntos.

Hacia las 22:30 horas, tras despedir al invitado, iniciaron voluntariamente el consumo de diversas drogas —cocaína, GHB, metanfetamina, anfetamina y MDMA— con el objetivo de alcanzar la mayor excitación sexual posible. Mantuvieron relaciones hasta aproximadamente las 2:45 horas.

En ese momento, el acusado se dirigió a la cocina, cogió un cuchillo y apuñaló a la víctima en el pecho y la espalda mientras ésta intentaba protegerse con los brazos y huir: “La víctima sufrió el ataque mortal cuando estaba desprevenida y confiada en un contexto de relaciones íntimas, siendo atacada sorpresivamente sin medio alguno para repeler la agresión”, señala la Fiscalía.

La víctima logró bajar las escaleras y tratar de escapar, pero al encontrarse la puerta cerrada con llave saltó desde una altura de aproximadamente 3 metros, cayendo a 15 metros de la masía, donde falleció debido a las graves heridas. El acusado la siguió con el cuchillo, pero cesó al ver que yacía en el suelo, siendo detenido minutos después por los Mossos d’Esquadra.

 

Perfil de la víctima y entorno familiar

El hombre fallecido, de 38 años, tenía una hija con la que mantenía una relación cercana, además de vínculos afectivos sólidos con su expareja y madre de la niña, así como con otros miembros de su familia. El crimen ha generado un fuerte impacto en su entorno, que se verá reflejado durante el juicio a través de las declaraciones de familiares y amigos.

 

Argumento de la Fiscalía

La Fiscalía destaca que, aunque la víctima estaba bajo los efectos de sustancias estupefacientes, el consumo no afectó sus facultades intelectivas, sino que provocó una “moderada alteración de sus facultades volitivas, consistente en una falsa interpretació de la realitat que li va fer creure que estava en perill pel comportament de la víctima”.

Por estos hechos, la Fiscalía solicita 19 años de prisión por asesinato con alevosía, con la atenuante por consumo de drogas, además de cinco años de libertad vigilada tras cumplir la pena, durante los cuales el acusado deberá someterse a tratamiento de deshabituación y a un curso de educación sexual vinculado al uso de sustancias.

 

Indemnización y responsabilidad civil

En concepto de daños y perjuicios, el procesado deberá indemnizar a la hija del fallecido con 400.000 euros, a sus padres con 50.000 euros cada uno y a su hermana con 30.000 euros. La medida busca reparar parcialmente el daño causado a los familiares directos de la víctima y reconoce el impacto del crimen en su entorno más cercano.

 

Testigos y desarrollo del juicio

Durante el proceso se escuchará al vecino que alertó al 112 tras oír los gritos, amigos de la víctima, la psiquiatra que atendió al acusado en urgencias y que explicará su estado durante los hechos, así como familiares del fallecido, agentes de policía y otros testigos. El juicio con jurado popular determinará la responsabilidad penal y la magnitud de las sanciones, aportando un marco legal y social al caso que ha conmocionado a Barcelona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA