La manifestación en Barcelona bloquea la Ronda Litoral en apoyo a Palestina
Una nueva movilización por Palestina ha provocado cortes en la Ronda Litoral de Barcelona, con centenares de participantes que reclaman el fin de la violencia en Gaza y la liberación de los activistas de la Global Sumud Flotilla. Las protestas se han intensificado con acampadas y pancartas, extendiéndose hasta mediados de octubre.
Barcelona vive una nueva jornada de tensión y solidaridad internacional. Los ciudadanos se han movilizado en varias columnas desde el centro de la ciudad, mostrando su rechazo a la situación en Gaza y exigiendo medidas concretas frente al conflicto. La protesta combina la ocupación temporal de espacios públicos con el corte de importantes vías de comunicación, reflejando el creciente impacto social de la causa palestina en la capital catalana.
Bloqueo de la Ronda Litoral
Los manifestantes que reclaman el "boicot a Israel" cortaron la Ronda Litoral sobre las 19:40 horas de este viernes. Según ha informado el Servei Català de Trànsit (STC) en 'X', permanecen interrumpidas las salidas 21 en dirección Trinitat y 23 hacia Llobregat.
La concentración salió de plaza Urquinaona alrededor de las 18:30 horas y se dirigió hacia la plaza Carbonera, donde unas 150 personas han acampado para visibilizar su protesta y exigir el “fin del genocidio” en Gaza.
Movilización y recorrido
La manifestación, convocada por Comunitat Palestina de Catalunya, Prou Complicitat amb Israel, Global Movement to Gaza y Global Sumud Flotilla, partió con cánticos de "Free free Palestine" y "Viva viva Palestina" por Via Laietana.
A la cabecera se unió un vehículo con altavoces y pancartas, así como columnas de manifestantes con banderas marcadas con manos que simulaban manchas de sangre, simbolizando la violencia contra la población palestina. Los participantes también denunciaron lo que consideran la “ocupación de Israel”.
Acampadas y extensión de la protesta
En la plaza Carbonera, el grupo acampado ha permanecido durante la primera noche y se estima que continuará hasta al menos el 15 de octubre, coincidiendo con la convocatoria de la huelga general.
Se trata de la cuarta movilización en la ciudad tras la interceptación por el Ejército israelí de la Global Sumud Flotilla. Para el sábado se ha anunciado otra protesta que partirá a las 12:00 horas desde los Jardinets de Gràcia y concluirá en Arc de Triomf.
Contexto social y repercusión
La protesta del jueves anterior reunió a unas 15.000 personas en la plaza de la Carbonera, con columnas procedentes de distintos puntos de Barcelona. Parte del grupo avanzó hacia la Ronda Litoral desde Drassanes, gritando "Palestina Libertad".
Este patrón se repite hoy con estudiantes y activistas que buscan mantener la presión mediática y social, evidenciando la creciente sensibilidad de la sociedad catalana hacia el conflicto en Gaza y las acciones de la Flotilla.
Escribe tu comentario