El acusado de matar a un hombre en una fiesta 'chemsex' tuvo otro "arrebato violento" 3 días antes

Se rebajaría su responsabilidad penal si se determina que sufrió un brote psicótico

|
EuropaPress 7013029 acusado matar hombre fiesta chemsex masia vallgorguina barcelona febrero
El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex' en una masía de Vallgorguina (Barcelona) en febrero de 2023 - TSJC

 

El británico acusado de matar a un hombre de 38 años durante una fiesta 'chemsex' en una masía de Vallgorguina (Barcelona) en 2023 tuvo un "arrebato violento" en otra sesión de sexo y drogas en Inglaterra 3 días antes, según el escrito de la acusación particular leído este miércoles en la primera sesión del juicio con jurado en la Audiencia de Barcelona.

El 14 de febrero de 2023 el acusado se citó con un hombre apodado 'Victory' para una sesión de 'chemsex' donde protagonizó un "episodio de ira y violencia" y que, según el letrado de la familia de la víctima, fue de una similitud asombrosa al episodio ocurrido 3 días después.

La única diferencia para el abogado es que en el primer episodio no tuvo a mano un cuchillo pero desde ese momento ya sabía los efectos que le provocaba consumir estupefacientes para mantener relaciones sexuales: "Fue un preludio macabro".

El abogado ha dicho que el procesado, además de ser piloto de helicóptero, tiene estudios en psicología, por lo que tiene más conocimientos de la psique humana que el común de la población.

Por todo eso pide 20 años de prisión por asesinato con alevosía y sostiene que no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad penal, al entender que no sufrió una alteración psíquica --ni siquiera transitoria-- ni miedo insuperable ni una intoxicación plena.

Además de la pena de cárcel, que pide cumplir íntegramente en España, solicita 5 años de libertad vigilada, durante la cual haga "uno o varios cursos de educación sexual" y de deshabituación del consumo de drogas, e indemnizar a la familia con un total de 540.000 euros.

La Fiscalía pide 19 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía con la atenuante analógica por el consumo de sustancias estupefacientes.

También pide 5 años de libertad vigilada una vez cumplida la pena privativa de libertad, durante la cual se someta a un tratamiento de deshabituación a las drogas y a un curso de educación sexual vinculado con el uso de estupefacientes.

En concepto de responsabilidad civil, solicita indemnizar con 400.000 euros a la hija del fallecido (que tenía 9 años en el momento de los hechos), con 50.000 a cada uno de los padres y con 30.000 a su hermana.

La defensa lo niega

Las acusaciones sostienen que el motivo del encuentro en Barcelona fue mantener relaciones consentidas bajo el consumo "voluntario y concertado" de drogas para intensificar la estimulación sexual, pero la defensa niega 'chemsex'.

Su escrito sostiene que el procesado se encontró "absolutamente drogado sin su consentimiento", fue grabado mientras mantenía relaciones sexuales sin su permiso y entró en pánico cuando la víctima comenzó a comunicarse con gente que estaba fuera de la vivienda.

Lo hizo, según la defensa, creyendo que se encontraba en peligro al tener su capacidad volitiva e intelectual alterada por el efecto de los tóxicos: "Es completamente inocente".

"Lo hizo por miedo. Quien no se haya visto en una situación como esta quizás no entiende el miedo a no sobrevivir", según la defensa, que alega que actuó en legítima defensa putativa.

El crimen

El procesado llegó a Barcelona en un vuelo desde Londres la tarde del 16 de febrero para pasar unos días con la víctima, que lo recogió en el Aeropuerto, y desde allí fueron a su casa para practicar una sesión de 'chemsex' que habían pactado, según las acusaciones.

Sobre las 22.30 ambos empezaron a consumir "voluntaria y concertadamente" diferentes drogas para alcanzar la mayor excitación sexual, incluidas cocaína, GHB, metanfetamina, anfetamina y MDMA, y mantuvieron relaciones hasta las 2.45 del día 17.

A esa hora, el acusado se dirigió a la cocina, cogió un cuchillo y apuñaló a la víctima en el pecho y en la espalda mientras ésta se cubría con los brazos y trataba de huir, sin poder repeler el ataque.

El hombre, gravemente herido, consiguió bajar las escaleras e intentó escapar por la puerta pero, al encontrársela cerrada con llave, saltó a la calle desde un muro de 3 metros y huyó a pie, desplomándose a unos 15 metros de la casa por las lesiones, que le provocaron la muerte.

La víctima tenía 6 lesiones incisas; una de ellas, una "ostensible herida sangrante en la espalda" que recibió cuando yacía recostado y desnudo en su domicilio, según la acusación particular.

Su estado mental

El fiscal ha dicho al jurado popular que la complejidad de este caso es determinar si el procesado sufrió un brote psicótico, pues rebajaría su responsabilidad penal, o si era consciente de lo que hacía pese a estar "alterado" por las drogas.

Además, ha pedido a los miembros del jurado que "dejen fuera los prejuicios" y ha recordado que no se juzga ni la orientación sexual ni la práctica del 'chemsex'.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA