Desarticulan en Terres de l'Ebre una red que transportaba 510 kilos de cocaína por toda España

La Guardia Civil detiene a seis personas, cinco de ellas ingresan en prisión provisional; el material intervenido podría alcanzar 15 millones de euros en el mercado

|
Una de las entradas y registros
Una de las entradas y registros - GUARDIA CIVIL

 

La Guardia Civil ha desmantelado una organización asentada en Terres de l’Ebre (Tarragona) dedicada al tráfico de cocaína en toda España. En la operación han sido detenidas seis personas, de las que cinco han ingresado en prisión provisional. Entre el material intervenido destacan 510 kilos de cocaína, un arma corta, una defensa extensible, teléfonos, 4.935 euros en efectivo, una máquina de contar dinero y documentación falsificada.

“El valor de la droga intervenida podría duplicarse o triplicarse en otros países europeos”, señalan fuentes del instituto armado.

 

Investigación y modus operandi

La operación comenzó en septiembre de 2024 tras detectar un grupo asentado en Terres de l’Ebre que acumulaba grandes cantidades de cocaína y la transportaba por toda España mediante una logística sofisticada.

Los investigadores constataron el uso de vehículos como lanzaderas para detectar controles policiales y furgonetas con dobles fondos ocultos, accionados mediante mecanismos hidráulicos diseñados para evitar inspecciones.

La culminación de la investigación tuvo lugar el 25 de septiembre con cuatro registros: dos en Tortosa, uno en Deltebre y uno en La Ràpita. Entre los seis detenidos, dos se arrestaron en Deltebre (principales investigados) y uno en Tortosa.

“Se trataba de una red organizada y estructurada que operaba con gran profesionalidad para eludir a la Policía”, explican desde la Guardia Civil.

 

Intervenciones en Andalucía

Anteriormente, el 30 de abril, se detectó que la organización planeaba transportar cocaína desde la provincia de Huelva hasta Tarragona. Los agentes interceptaron los envíos en Sevilla, interviniendo 510 kilos de droga ocultos en dobles fondos de tres furgonetas y deteniendo a los tres conductores.

Posteriormente, el grupo intentó diversificar su actividad adquiriendo una embarcación en Málaga para introducir hachís en España. Sin embargo, el mal tiempo provocó el hundimiento de la embarcación y los dos pilotos tuvieron que ser rescatados.

“El grupo mostró su capacidad de adaptación, pero la intervención policial frustró sus planes de tráfico por mar y carretera”, apuntan las fuentes.

 

Impacto de la operación y retos para la lucha contra el tráfico

La operación en Terres de l’Ebre evidencia la importancia de la coordinación entre diferentes territorios y refuerza la estrategia de la Guardia Civil contra el narcotráfico de cocaína en España.

El desmantelamiento de la red no solo ha supuesto la detención de sus miembros y la incautación de droga, sino que también sirve para analizar nuevas tácticas de transporte y distribución que podrían replicarse en otras regiones.

“Es un golpe significativo al tráfico de cocaína, pero la lucha continúa; seguimos investigando redes similares que operan en otras comunidades autónomas”, concluyen desde la Guardia Civil.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA