Detienen a dos hombres por distribuir drogas de ‘chemsex’ en un piso turístico del Eixample
Los Mossos d’Esquadra han arrestado a dos individuos por la distribución de sustancias vinculadas al ‘chemsex’ en un apartamento turístico de Barcelona. La intervención ha permitido incautar más de cinco tipos de drogas, herramientas de manipulación y dinero en efectivo.
La investigación se inició en agosto de este año tras un hecho aparentemente fortuito: una persona olvidó un paquete de estupefacientes en la nevera de un apartamento turístico del Eixample. Este incidente llamó la atención de las autoridades, que iniciaron pesquisas para identificar a los responsables de su procedencia. "El hallazgo inicial fue clave para detectar una actividad más amplia de distribución de drogas en la ciudad", señalaron fuentes policiales.
Vigilancia y confirmación
Una vez identificado uno de los presuntos implicados, los Mossos establecieron dispositivos de vigilancia que confirmaron la vinculación de ambos detenidos con la venta y consumo de drogas destinadas a encuentros sexuales, actividad conocida como ‘chemsex’. "Estos seguimientos nos permitieron constatar no solo la distribución, sino también la manipulación directa de sustancias en el inmueble", añadieron desde el cuerpo policial.
Intervención y decomiso masivo
El pasado miércoles 5 de noviembre, los agentes accedieron al piso turístico y procedieron a la detención de los dos hombres, de 32 y 40 años. Durante la inspección, se incautaron más de 1,5 kilogramos de ketamina, 500 gramos de tusi, más de 300 gramos de mefedrona, más de un kilogramo de metanfetamina, más de 200 gramos de MDMA, más de 100 gramos de pastillas de éxtasis, más de 90 gramos de cocaína y 18 litros de GBL. Asimismo, se confiscaron 1.312 euros en efectivo, básculas de precisión y todo tipo de herramientas usadas para la manipulación y distribución de drogas. "La magnitud de la incautación refleja el nivel de organización y el alcance de la actividad ilícita", afirmaron desde los Mossos.
A disposición judicial
Los arrestados pasaron a disposición judicial el pasado viernes 7 de noviembre, donde se les imputó un delito contra la salud pública. La operación se considera un ejemplo de la coordinación y eficacia de los cuerpos policiales en la lucha contra la distribución de drogas en entornos urbanos turísticos. "Nuestro objetivo es proteger la seguridad de residentes y visitantes, garantizando que los pisos turísticos no se conviertan en espacios para el tráfico de sustancias ilegales", indicaron fuentes de la investigación.
Escribe tu comentario