INGLATERRA

Un padre lleva a su hija adoptiva de 2 años al hospital después de presuntamente asesinarla

La pareja alegó que la niña, adoptada de Afganistán en 2017, se había caído por las escaleras

|
Hospital

 

Hospital
Foto: Policía de Kent

Un padre llevó a su hija adoptiva ya muerta al hospital después de supuestamente haberla matado en su casa, según han explicado en el juicio. Jan Gholami, de 32 años, y su pareja Roqia Ghulami, de 31, están acusados de asesinar a Zahra, de dos años, durante el primer confinamiento por la pandemia de Covid-19.

 

La pareja alegó que la niña, adoptada de Afganistán en 2017, se había caído por las escaleras. La fiscal Sally Howes KC declaró: "El personal del hospital notó de inmediato que estaba laxa y sin respuesta, con una respiración superficial. Su ritmo cardíaco era lento y su presión arterial alta. Además, presentaba una marcada hinchazón en la parte posterior de la cabeza".

 

"Les dijo a los médicos que Zahra se había lastimado en una caída sin testigos por las escaleras de su casa". Lo que les hizo sospechar fue que mientras los médicos luchaban por salvar al bebé, Gholami estaba "deseoso de mostrar" un recibo del supermercado.

 

Después de ser arrestado, el padre dijo a la policía: "¿Por qué me llevan a una comisaría? ¿Qué he hecho? Ya tengo suficientes preocupaciones. Mi hijo está en coma. No sé nada de lo que le pasó al niño porque no estaba en casa. Estaba en Tesco. No sé qué pasó".

 

Zahra había sufrido una lesión cerebral catastrófica como resultado de un "impacto directo", como "ser arrojada al suelo y estrellada con fuerza contra una pared o alguna otra estructura vertical", explicaron. La autopsia también mostró otras lesiones que habían sido infligidas antes de la herida mortal.


La pareja niega haber asesinado y haber causado o permitido la muerte de un niño y haber permitido crueldad infantil.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA