El servicio ferroviario francés va recuperando la normalidad tras los ataques del viernes

Pasajeros durante el sabotaje de las líneas del TGV en Francia
 

|
EuropaPress 6111322 paris july 26 2024    passengers wait for trains at train station in paris
Una estación de tren parisina | Europa Press

 

La operadora estatal de ferrocarriles de Francia, SNCF, ha informado este sábado que el servicio de tren de alta velocidad está recuperando poco a poco la normalidad en el país, especialmente en las líneas del este, tras los ataques del viernes que provocaron la paralización de los recorridos.

SNCF denunció un "ataque masivo" contra su red de trenes de alta velocidad que afectó a tres de las cuatro líneas de la capital y provocó que "un gran número de trenes" tuviera que ser desviado o incluso cancelado. La empresa pidió a los viajeros que pospusieran sus viajes y evitaran las estaciones a pocas horas de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.

La investigación está en manos de la Fiscalía de París con la participación de la subdivisión antiterrorista. Los fiscales están convencidos de que se trató de un ataque coordinado, aunque por el momento ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad de los hechos.

"El tráfico en el este se ha reanudado esta mañana a las 06:30", ha informado SNCF en un comunicado, recogido por los medios galos, en el que precisa que sus trabajadores "han estado trabajando toda la noche en condiciones difíciles debido a la lluvia".

No obstante, SNCF aún ha constatado retrasos en los desplazamientos al norte, el oeste y el suroeste, donde siete de cada diez trenes circulan con una o dos horas de retraso respecto al horario regular.

"Dada la situación, el tráfico continuará con interrupciones en el eje norte, pero debería mejorar en el eje del Atlántico a medida que avance el fin de semana", ha añadido la operadora estatal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA