Canibalismo y asesinato: el macabro crimen de un turista en Tailandia
El caso ha creado conmoción en el país y también en China
La ciudad costera de Pattaya, en el sur de Tailandia, ha sido escenario la semana pasada de un crimen que ha conmocionado tanto a la opinión pública tailandesa como a la china. Una mujer transgénero tailandesa, Woranan Pannacha, de 25 años, fue asesinada de forma atroz en un apartamento turístico por un ciudadano chino identificado como Fu Tongyung, de 42 años.
Según las investigaciones policiales, ambos se conocieron en una playa cercana. Horas después, Fu citó a Woranan en la habitación que tenía alquilada. La policía informó que habían acordado mantener relaciones sexuales a cambio de una suma de dinero, pero tras negarse la joven a participar en prácticas violentas que el hombre exigía, se desencadenó una discusión que terminó en una agresión brutal.
El cuerpo de Woranan fue hallado al día siguiente por personal de limpieza. Presentaba múltiples puñaladas y signos de mutilación extrema, incluyendo la extracción de varios órganos y otras lesiones de carácter sádico. Fu fue capturado en el aeropuerto de Bangkok cuando intentaba huir a China.
Durante su interrogatorio, el sospechoso confesó el crimen y declaró haber sido influenciado por una serie de televisión sobre crímenes reales. La policía recuperó en la habitación varias herramientas utilizadas en el asesinato. Las imágenes del arresto, donde se ve a Fu con el rostro arañado y escoltado por agentes para evitar un linchamiento, se difundieron rápidamente en redes sociales, provocando una oleada de indignación.
Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa las reiteradas demandas de los colectivos de trabajadoras sexuales y personas trans en Tailandia. Diversas organizaciones denuncian que la criminalización del trabajo sexual deja a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad extrema, al margen de la protección legal. Reclaman medidas urgentes para garantizar su seguridad, visibilidad legal y derechos laborales, como vía para prevenir agresiones y crímenes de odio.
Escribe tu comentario