20 detenidos en una macrooperación policial contra la pornografía infantil

Siete de los arrestos se han hecho en España, y de estos, 3 en Catalunya

|
Catalunyapress polipeder
La Policía Nacional ha jugado un papel importante. Foto: Policía Nacional

 

La Policía Nacional ha encabezado una operación internacional contra la pornografía infantil que ha culminado con la detención de 20 personas. La investigación, realizada en colaboración con Interpol y Europol, permitió arrestar de forma simultánea a siete individuos en distintas provincias españolas, ante la sospecha de que pudieran estar conectados entre sí.

El detenido en Sevilla, que tenía contacto habitual con menores debido a su labor docente, almacenaba material de explotación sexual infantil y participaba en múltiples chats de plataformas dedicadas al intercambio de este tipo de contenidos, según ha informado la Policía a través de una nota de prensa.

A nivel internacional, se llevaron a cabo detenciones en Honduras, Costa Rica, El Salvador, Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Italia, Portugal y Bulgaria. Además, se ha remitido información sobre otros 68 sospechosos a autoridades de 28 países distintos.

Los arrestados utilizaban grupos de mensajería instantánea dedicados exclusivamente a la distribución de imágenes de abuso sexual infantil. En los registros efectuados se incautaron seis ordenadores, 21 teléfonos móviles, varios dispositivos de almacenamiento y otros aparatos electrónicos.

La investigación se inició tras detectar, mediante labores de ciberpatrullaje, varios grupos de mensajería centrados en este tipo de contenido ilegal. Una vez recopilada la información que permitía identificar a los presuntos implicados, se alertó a las autoridades de los países afectados para que pudieran actuar en sus respectivas jurisdicciones.

En España, la operación culminó con 7 detenciones en Barcelona (3), Valladolid, Sevilla, Murcia y Jaén. En uno de los casos, un detenido en El Masnou descargaba la aplicación utilizada para acceder al contenido ilícito únicamente cuando deseaba consumirlo, y luego la eliminaba para evitar ser descubierto por su entorno familiar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA