La población de Hawái vuelve a la vida normal, mientras que en Japón siguen en alterta máxima

La Embajada de España en Japón pide que se sigan todas las intrsucciones por parte de las autoridades niponas

|
Alerta tsunami
Archivo-Alerta Tsunami

 

La Embajada de España en Japón ha emitido un comunicado urgente tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa de Kamchatka, en Rusia. En él, insta a todos los ciudadanos españoles en territorio japonés a seguir estrictamente las instrucciones de las autoridades locales y consultar las alertas específicas de su zona a través del sitio oficial de la Agencia Meteorológica de Japón.

Las mejores noticias llegan desde Hawái, después de que el gobernador Josh Green haya decretado el estado de emergencia, activando los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado. Ya se ha dado luz verde para que la población pueda volver a sus vidas por el bajo riesgo a la llegada de un tsunami de grandes dimensiones. Todo ello mientras se sigue pidiendo precaución por posibles inundaciones. 

El terremoto, uno de los más potentes registrados en la región desde 1952, ha activado alertas de tsunami en Japón, Hawái, Alaska, Guam y la costa pacífica rusa. El sismo, con epicentro frente a la península de Kamchatka, alcanzó una magnitud de 8,8 y fue seguido por varias réplicas, una de ellas de 7,9, según el Servicio Geológico de Estados Unidos

En Japón, la Agencia Meteorológica ha emitido alertas de tsunami de hasta 3 metros para gran parte de la costa del Pacífico. Se han evacuado a más de dos millones de personas en prefecturas como Hokkaido, Fukushima, Chiba, Kanagawa, Aomori, Iwate, Miyagi, Ibaraki, Shizuoka y Wakayama. También se ha evacuado al personal de la central nuclear de Fukushima Daiichi, actualmente en proceso de desmantelamiento, como medida preventiva.

Las autoridades han advertido que los tsunamis pueden golpear repetidamente durante varias horas, por lo que han pedido a la población mantenerse alejada del litoral. En algunas zonas, como Miyagi, ya se han registrado olas de 1,3 metros.

En las islas Kuriles, el tsunami ha provocado inundaciones en la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk, donde el agua ha alcanzado hasta 4 metros de altura. Una planta procesadora de pescado ha sido anegada, y se han evacuado a más de 2.700 personas, incluidos 600 menores. Las autoridades rusas han declarado el estado de emergencia en el distrito Kuril del Norte.

Además, se han reportado heridos leves durante las evacuaciones, algunos por caídas y otros por crisis nerviosas. No se han confirmado víctimas mortales hasta el momento.

 

Desde Catalunyapress os mantendremos informados del avance de la alerta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA