VIDEO: olas de tsunami de hasta 15 metros confirmadas y el gigante volcánico Kliuchevskoi entra en erupción

Según Igor Medvedev, jefe del laboratorio de tsunamis del Instituto de Oceanología  de la Academia Rusa de Ciencias, algunas zonas de la costa de Kamchatka podrían haber experimentado olas de tsunami de entre 10 y 15 metros de altura

|
EuropaPress 5110986 volcan shiveluch situado peninsula kamchatka rusia
Según Igor Medvedev, jefe del laboratorio de tsunamis del Instituto de Oceanología de la Academia Rusa de Ciencias, algunas zonas de la costa de Kamchatka podrían haber experimentado olas de tsunami de entre 10 y 15 metros de altura (Archivo Europa Pr

 

El  sismo más fuerte registrado en la región desde 1952. El evento ha desencadenado un tsunami que ha afectado las costas de Kamchatka y la región de Sajalín, y ha generado una serie de réplicas de menor intensidad.

Potente terremoto ,provocando un tsunami y alerta volcánica

Un potente terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso, la mañana del 30 de julio, convirtiéndose en el sismo más fuerte registrado en la región desde 1952. El evento ha desencadenado un tsunami que ha afectado las costas de Kamchatka y la región de Sajalín, y ha generado una serie de réplicas de menor intensidad.

 

 La amplitud del tsunami y las zonas más afectadas

Según Igor Medvedev, jefe del laboratorio de tsunamis del Instituto de Oceanología P. P. Shirshov de la Academia Rusa de Ciencias, algunas zonas de la costa de Kamchatka podrían haber experimentado olas de tsunami de entre 10 y 15 metros de altura. Medvedev ha subrayado que "las olas de tsunami más grandes se observan cerca de la zona focal, es decir, en la costa del sureste de Kamchatka y en las islas Kuriles del Norte".

 

El Instinto de los animales

El potente terremoto también ha provocado reacciones instintivas en la fauna local. Residentes y observadores han reportado el comportamiento inusual de animales terrestres que, minutos antes del impacto del tsunami, se dirigieron de forma masiva hacia zonas más elevadas o incluso se adentraron en el océano, lejos de la costa. Este fenómeno, a menudo atribuido a la sensibilidad de los animales a las vibraciones sísmicas y los cambios de presión, sirvió como una advertencia natural para algunos pobladores sobre el inminente peligro.

 

Estado de emergencia y respuesta regional

A raíz del terremoto, se ha declarado el estado de emergencia en Petropávlovsk-Kamchatski, la capital de la región. Se ha establecido un cuartel general operativo para coordinar las tareas de los servicios de emergencia y las agencias gubernamentales en la gestión de la crisis.

La actividad del volcán Kliuchevskoi agudiza la preocupación

La situación se ve agravada por la actividad del volcán Kliuchevskoi, también en Kamchatka. La rama de Kamchatka del Servicio Geofísico Unificado de la Academia Rusa de Ciencias ha informado que se ha iniciado un descenso de lava incandescente por la ladera occidental del volcán durante su erupción. Anteriormente, el volcán había lanzado una columna de ceniza a una altura de 3 kilómetros, con la posibilidad de llegar hasta los 8 kilómetros sobre el nivel del mar. Como consecuencia, se ha introducido un codigode color naranja para la aviación en la región, indicando una situación potencialmente peligrosa para el tráfico aéreo.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA