VIDEO: Terror en Colombia: 18 muertos y decenas de heridos tras dos ataques casi simultáneos

 Colombia vivió una jornada de violencia marcada por dos ataques casi simultáneos que han dejado un saldo de al menos 18 personas muertas y más de 60 heridas. 

|
Colombia
Colombia vivió una jornada de violencia marcada por dos ataques casi simultáneos que han dejado un saldo de al menos 18 personas muertas y más de 60 heridas. (Foto X)

 

Los atentados, ocurridos en Cali y en el municipio de Amalfi  han vuelto a poner en el centro del debate la amenaza de las disidencias de las FARC y la escalada de la inseguridad en varias regiones del país.

Ataque con explosivos 

El primer suceso tuvo lugar en Cali, donde un camión cargado de explosivos detonó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. La explosión causó la muerte de seis personas y dejó a decenas de heridos, además de provocar daños significativos en edificios y comercios cercanos. Un testigo relató que la explosión generó escenas de pánico en los barrios aledaños.

Derriban un helicóptero en Antioquia

Horas después, en el departamento de Antioquia, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado, presuntamente, con un dron cargado de explosivos. La aeronave prestaba apoyo a policías que estaban erradicando cultivos de coca. En este ataque murieron 12 policías y otros ocho resultaron heridos. En la zona de Amalfi, donde ocurrió el atentado, operan grupos armados como el Frente 36 de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

 

 

El gobierno responsabiliza a grupos armados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, atribuyó los hechos al Estado Mayor Central, la principal disidencia de las FARC, y al Clan del Golfo, a los que calificó de "organizaciones terroristas". El mandatario afirmó que "Colombia no puede permitir que grupos armados continúen sembrando miedo y destruyendo vidas" y anunció que el gobierno estudia declarar el estado de conmoción interior por la alteración del orden público.

Un recrudecimiento de la violencia

El atentado de Cali ocurre solo unas semanas después de una serie de ataques coordinados en la misma ciudad que dejaron siete muertos y más de 50 heridos. En el último trimestre se han registrado cuatro acciones de gran magnitud, lo que demuestra un aumento de la violencia. Aunque ningún grupo ha asumido la autoría de los ataques, las autoridades vinculan estos hechos con las disidencias armadas que operan en zonas de fuerte presencia de narcotráfico. El ministro de Defensa colombiano ha confirmado que ya se han producido varias detenciones relacionadas con el atentado de Cali.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA