Cierren todos los funiculares de Lisboa: los medios mencionan la causa posible

Aunque la causa exacta aún está bajo investigación, los medios portugueses apuntan a la posibilidad de que se haya roto un cable o que hayan fallado los frenos.

|
Descarrilamiento del ferrocarril
Aunque la causa exacta aún está bajo investigación, los medios portugueses apuntan a la posibilidad de que se haya roto un cable o que hayan fallado los frenos ( Foto X)

 

Tras el trágico accidente del funicular de Glória, en el que murieron al menos 15 personas y más de 20 resultaron heridas, las autoridades de Lisboa han decidido suspender los otros tres funiculares de la ciudad para realizar inspecciones técnicas. El accidente, ocurrido este miércoles por la tarde en hora punta, ha generado serias dudas sobre la seguridad de estos sistemas de transporte históricos.

Un accidente con víctimas de varias nacionalidades

La jefa de la Agencia de Protección Civil de Lisboa, Margarida Castro Martins, confirmó que las 15 víctimas mortales eran adultas, aunque no reveló sus nacionalidades. Sin embargo, sí indicó que entre los 21 heridos había extranjeros procedentes de Cabo Verde, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Marruecos, Corea del Sur, España y Portugal. El accidente ocurrió cuando uno de los dos vagones del funicular se soltó de las vías y se estrelló a gran velocidad. Aunque la causa exacta aún está bajo investigación, los medios portugueses apuntan a la posibilidad de que se haya roto un cable o que hayan fallado los frenos.

 

La polémica sobre el mantenimiento

La tragedia ha reavivado el debate sobre el mantenimiento de los funiculares de Lisboa. Manuel Leal, jefe de la Federación de Transportes (Fectrans), afirmó que los trabajadores han venido alertando "sistemáticamente" sobre la necesidad de un mayor mantenimiento de estos vehículos.

Anteriormente, la empresa de transporte público Carris se encargaba de las reparaciones, pero el trabajo ha sido externalizado a una empresa privada. Carris, por su parte, ha insistido en que "se respetaron escrupulosamente" los protocolos de mantenimiento y que se realizan inspecciones diarias. El presidente de la junta directiva de la empresa, Pedro de Brito Bogas, ha declarado que están investigando lo sucedido junto con otras organizaciones externas para esclarecer los hechos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA