Escalada bélica en Gaza: 41 víctimas mortales en ataques israelíes desde primera hora

Las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, causando al menos 41 fallecimientos en la jornada de este sábado, según fuentes médicas locales.

|
EuropaPress 6950974 september 10 2025 gaza city gaza strip palestinian territory relatives of
Víctimas mortales - Europa Press

 

Desde las primeras horas de la madrugada, la Franja de Gaza ha sido escenario de un aumento significativo en las operaciones militares israelíes. Según informes de fuentes sanitarias gazíes citadas por medios palestinos, al menos 41 personas han perdido la vida en distintos puntos del territorio, 29 de ellas en la ciudad de Gaza.

Entre los incidentes más graves se encuentra un bombardeo aéreo sobre un edificio en el barrio de Tel al-Hawa, al oeste de la capital gazí, que provocó la muerte de seis personas. “Se trataba de un edificio residencial; las pérdidas humanas son devastadoras”, señalaron fuentes médicas locales.

Otro ataque en Al-Karama, al noroeste de la ciudad de Gaza, dejó cinco víctimas cuyos cuerpos pudieron ser recuperados tras el bombardeo. La información refleja la persistencia de las ofensivas y la complejidad de acceder a los lugares afectados.

 

Impacto en la población civil

El conflicto no se ha limitado a los edificios y las infraestructuras. Al menos siete personas han fallecido mientras esperaban recibir ayuda humanitaria en distintos puntos del centro y sur de Gaza. Entre ellas, dos perdieron la vida por disparos de las fuerzas israelíes en un centro de asistencia situado al norte de Rafah.

“Los civiles son los más afectados; morir mientras buscas ayuda humanitaria es un drama que no podemos normalizar”, explicó un portavoz de los servicios de emergencia de Gaza.

 

Cifras acumuladas del conflicto

Desde el inicio de la ofensiva militar israelí en respuesta al ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre de 2023, el balance de víctimas ha sido devastador. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas, 64.803 personas han muerto y 164.264 han resultado heridas desde el inicio del conflicto.

Estas cifras incluyen tanto a combatientes como a civiles, reflejando la magnitud de la crisis humanitaria que atraviesa el enclave palestino. La ofensiva se lanzó tras el ataque inicial en el que murieron aproximadamente 1.200 personas en las inmediaciones de Gaza, marcando el inicio de un ciclo de violencia que continúa con fuerza.

 

Un escenario humanitario crítico

La acumulación de ataques y la dificultad de acceder a asistencia médica han agravado la situación. Los hospitales gazíes operan al límite de su capacidad, enfrentándose a escasez de suministros y personal. La comunidad internacional observa con preocupación cómo la población civil sigue atrapada en medio de los combates.

“No hay lugar seguro; cada bombardeo aumenta la desesperación y la vulnerabilidad de quienes solo buscan sobrevivir”, declaró un responsable sanitario en Gaza, destacando la necesidad urgente de corredores humanitarios y apoyo internacional.

 

Consecuencias a largo plazo

El conflicto ha dejado una marca profunda en la infraestructura, la economía y la vida cotidiana de Gaza. La combinación de ataques constantes y bloqueos limita el acceso a alimentos, agua potable y asistencia médica, prolongando el sufrimiento de la población.

Los expertos advierten que la violencia continuada amenaza con generar un impacto generacional, afectando la educación, la salud mental y la estabilidad social de millones de personas en el enclave. La situación exige medidas inmediatas para proteger a la población civil y buscar vías de resolución que pongan fin a la escalada bélica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA