Un hombre asesina a una mujer en Instagram Live mientras cientos de espectadores observan

Earl Johnson, de 39 años, grabó en vivo el brutal ataque contra Janice David, de 34. El jurado tardó poco más de una hora en declararlo culpable de asesinato en primer grado

|
Sentencia; Instagram
Sentencia; Instagram - CANVA

 

El caso que conmocionó a Luisiana en 2022 ya tiene sentencia. Earl Johnson, de 39 años, ha sido declarado culpable de asesinato en primer grado tras grabarse en Instagram Live mientras apuñalaba y torturaba a Janice David, de 34 años. La víctima fue hallada desnuda y atada al volante de un coche en Baton Rouge.

Las espeluznantes imágenes, de 16 minutos de duración, fueron vistas en directo por cientos de personas. Durante la retransmisión, Johnson llegó a justificar su crimen asegurando que la mujer lo iba a acusar de violación: “Si caigo, viviré para siempre”, se le escuchó decir.

Pese a declararse inocente alegando locura, varios psicólogos forenses confirmaron que Johnson estaba en plenas facultades mentales y sabía diferenciar entre el bien y el mal. El jurado necesitó apenas una hora para alcanzar un veredicto unánime de culpabilidad. La sentencia definitiva se conocerá el próximo 10 de diciembre.

Un patrón de crímenes retransmitidos en redes

El caso recuerda a otro suceso ocurrido en 2021 en California, donde Raymond Michael Weber, de 29 años, fue arrestado tras transmitir en Instagram Live con dos cuerpos de mujeres tendidos a su lado en un apartamento. La policía lo detuvo después de un enfrentamiento de varias horas, confirmando que estaba acusado de dos cargos de asesinato.

Este tipo de crímenes, difundidos en directo en redes sociales, han reabierto el debate sobre los mecanismos de control y moderación en plataformas digitales, donde los contenidos violentos todavía logran escapar a los filtros de seguridad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA