Desmantelada una organización criminal que traficaba con armas de guerra en Granada

La banda fue descubierta con una instalación de tiro ilegal, localizada a tres niveles bajo tierra, es la primera vinculada a una organización criminal en España

|
Armas enterradas
Desarticulada una organización criminal en Granada que traficaba con armas. Foto: Europa Press

 

La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo una operación conjunta en Granada que ha dejado al descubierto algo insólito: una galería de tiro subterránea de uso clandestino, excavada a mano por una organización criminal dedicada al tráfico de armas de guerra. El hallazgo supone un hecho sin precedentes en España y ha encendido las alarmas sobre los niveles de sofisticación que pueden alcanzar este tipo de redes ilícitas.

 

Una instalación oculta bajo tierra: tres niveles de clandestinidad

El descubrimiento se produjo durante el registro de una vivienda en la capital granadina, en el marco de una operación que incluyó once entradas y registros en diferentes municipios: Loja, Moraleda de Zafayona y la propia Granada. Al acceder al inmueble, los agentes detectaron una estructura que no aparecía en los planos: un acceso rudimentario que descendía hasta tres niveles bajo el suelo, excavado de forma manual con herramientas básicas para no levantar sospechas ni dejar huella de obras.

Allí se encontraba la galería de tiro clandestina, supuestamente utilizada para entrenamientos y pruebas con armas ilegales, lo que refuerza la preocupación de las autoridades sobre la preparación y peligrosidad de este tipo de redes.

 

Armas de guerra, drogas y tres detenidos

La operación se saldó con la detención de tres personas, quienes ahora enfrentan cargos por tenencia ilícita de armas, depósito de armas de guerra, delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

Durante los registros, los cuerpos de seguridad también incautaron material armamentístico, incluyendo munición de alto calibre y otras evidencias relacionadas con el tráfico ilegal de armas. La investigación apunta a que los detenidos podrían haber utilizado la galería como parte de un circuito de entrenamiento o como lugar de pruebas para sus actividades delictivas.

 

Un hallazgo que pone el foco en el deporte del tiro

Aunque esta galería clandestina estaba vinculada a un entorno delictivo, el caso ha generado un intenso debate sobre la necesidad de mayor control y regulación en torno a los espacios de práctica del tiro deportivo y el uso de armas en general. Especialistas y federaciones deportivas insisten en diferenciar las prácticas deportivas regladas y supervisadas, de este tipo de iniciativas fuera de la ley que pervierten el sentido del deporte de precisión.

Desde el ámbito institucional, se recalca que todas las actividades relacionadas con armas deben llevarse a cabo dentro de los marcos legales y en espacios autorizados, como galerías homologadas y clubes federados, donde se garantiza la seguridad de los usuarios y del entorno.

 

Un precedente en España

Esta es la primera vez que se localiza en España una galería de tiro clandestina directamente vinculada a una organización criminal. El hallazgo ha sido calificado como "extremadamente grave" por las fuerzas de seguridad, y marca un antes y un después en la lucha contra el tráfico de armas en el país.

Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones o registros en los próximos días. Las autoridades han reafirmado su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y en garantizar que instalaciones como estas no vuelvan a poner en riesgo la seguridad pública.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA