Detenida una mujer en Móstoles por intentar vender a su hija recién nacida por 2.000 euros

La Policía Nacional desmantela un intento de compraventa de una bebé entre Madrid y Córdoba con cinco personas detenidas

|
Cute newborn closeup
La Policía Nacional detiene a cinco personas relacionadas con un caso de compraventas de bebés. Foto: Freepik

 

Una mujer de 37 años ha sido arrestada en Móstoles (Madrid) tras quedar al descubierto un intento de venta de su hija recién nacida por 2.000 euros. El caso, que ha conmocionado tanto a la opinión pública como a las autoridades, ha llevado también a la detención de cuatro personas en Córdoba, miembros de una familia que presuntamente participó en la compraventa de la menor.

El operativo, coordinado por agentes de la Policía Nacional, ha puesto al descubierto una cadena de hechos que implican delitos graves como alteración de la paternidad, detención ilegal, falsificación documental y denuncia falsa. La bebé ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía, quienes se han hecho cargo de su protección inmediata.

 

Una denuncia que destapó algo más profundo

La investigación comenzó a raíz de una denuncia interpuesta el pasado marzo por la propia madre biológica, quien aseguraba que su hija había sido secuestrada por una familia en Córdoba. Según relató, esa familia le exigía 3.000 euros para poder recuperar a la menor, a quien no veía desde hacía días.

La versión inicial de la mujer apuntaba a que había conocido a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre del año anterior. Según su testimonio, este se ofreció a llevarla a Córdoba para evitar que los servicios sociales de la capital le retiraran la custodia del bebé tras el parto. Una vez dio a luz, siempre según su declaración, quiso volver con su hija a Madrid, pero la familia que la acogía se negó a entregársela, exigiéndole una compensación económica por la estancia.

 

Una compraventa encubierta

Sin embargo, la realidad que descubrieron los agentes fue muy distinta. Las investigaciones apuntan a que existió un acuerdo previo entre la madre y una pareja cordobesa con problemas de fertilidad, mediante el cual la recién nacida sería entregada a cambio de 2.000 euros. Una vez la mujer fue dada de alta tras el parto, acudió al Registro Civil junto a la pareja, donde se inscribió al hombre como padre legal de la bebé.

Posteriormente, este retiró el dinero pactado de un cajero automático y se lo entregó a la madre biológica. Poco después, la mujer regresó a Madrid en coche, acompañada por otro miembro de la familia compradora.

 

Una historia marcada por la vulnerabilidad

Cabe destacar que la mujer detenida ya había perdido la custodia de seis hijos en 2022, decisión tomada por la Fiscalía de Menores de Madrid tras considerarse que los menores se encontraban en situación de desamparo. Desde entonces, los niños han permanecido bajo tutela de la Comunidad de Madrid.

Según fuentes cercanas al caso, la mujer se arrepintió del acuerdo poco después de entregarle la niña a la familia cordobesa. Esta marcha atrás provocó que se le exigiera la devolución del dinero entregado, además de 1.000 euros adicionales por los supuestos gastos de su estancia en Córdoba.

 

Detenciones y protección de la menor

Una vez constatados los hechos y descartada la veracidad de la denuncia inicial, la mujer fue detenida a finales de marzo. Casi de forma paralela, los investigadores arrestaron en Córdoba a la pareja compradora y a otros dos implicados, justo cuando se dirigían con la bebé a una cita médica.

Todos los detenidos han sido puestos a disposición judicial. Mientras tanto, la menor ha ingresado en un centro de protección de menores de la ciudad andaluza, donde permanece bajo custodia.

 

Un caso que pone el foco en las situaciones de riesgo

Este suceso vuelve a poner sobre la mesa la delicada situación de muchas mujeres en situación de vulnerabilidad y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención para evitar que menores sean víctimas de redes o acuerdos ilegales. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles del caso y garantizar la seguridad de la menor.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA