Detenidos dos jóvenes de 19 años por filtrar datos secretos de Pedro Sánchez y ministros del Gobierno

Los arrestados habrían difundido en canales ultraderechistas los datos personales de más de 500 políticos y periodistas

 

|
Pedro Sánchez, Policía Nacional
Pedro Sánchez, Policía Nacional - CANVA

 

La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes de 19 años, residentes en Canarias, acusados de ser los autores de una masiva filtración de datos personales que afecta directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder del PSC Salvador Illa, a varios ministros del PSOE y a personas implicadas en el caso Koldo.

Según fuentes judiciales, los arrestados publicaron la información en chats de grupos de ultraderecha con decenas de miles de seguidores, lo que agravó la difusión de estos datos confidenciales. La Audiencia Nacional investiga a los dos jóvenes por presuntos delitos de ciberterrorismo y atentado contra las altas instituciones del Estado, y ha decretado secreto de sumario.

La magnitud del ataque informático es preocupante. Se habrían recopilado y divulgado más de 500 páginas de datos personales, incluyendo números de teléfono, direcciones y otra información sensible. Las víctimas van desde altos cargos como la ministra María Jesús Montero y Félix Bolaños, hasta militantes de base y periodistas.

Esta sería la segunda gran filtración de datos en menos de un mes. La primera ocurrió el pasado 19 de junio, cuando se difundió información privada de miembros del Gobierno como Grande-Marlaska, Óscar Puente, Luis Planas, Diana Morant, Ana Redondo, Elma Saiz y cargos de otros partidos. Todo apunta a que ambas acciones están conectadas.

El canal de Telegram desde el que se realizó la primera filtración tiene más de 92.000 seguidores. El usuario que difundió la información utilizaba un pseudónimo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA