Operación "Salida de verano": 4,7 millones de desplazamientos previstos para este fin de semana.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la primera operación "Salida del verano de 2025"

|
Verano 2025 detalle
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la primera operación "Salida del verano de 2025" (Foto DGT)

 

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un importante dispositivo este fin de semana ante la previsión de 4,7 millones de desplazamientos por carretera en toda España. Con el inicio de la primera Operación Salida del Verano, que arranca este viernes 4 de julio y se extenderá hasta el domingo 6, la atención se centra en la seguridad vial. Las autoridades de tráfico han expresado su particular preocupación por colectivos vulnerables como los motoristas y por factores de riesgo como las distracciones al volante, elementos clave en la siniestralidad del verano pasado.

Preocupaciones clave para la seguridad vial

La DGT ha indicado que, basándose en los datos del verano anterior, existe una preocupación especial por la seguridad de los motoristas, los accidentes por salida de vía, las distracciones al volante, los atropellos, el consumo de alcohol y drogas, y los conductores con edades comprendidas entre los 45 y 54 años . En el verano pasado, 76 motoristas perdieron la vida, la cifra más alta en los últimos diez años.

Dispositivo y medidas de la DGT

Para gestionar el flujo de tráfico y garantizar la seguridad, la dgt desplegará un amplio dispositivo . Este incluye la disponibilidad de agentes de la agrupación de tráfico de la guardia civil, personal de los centros de gestión de tráfico, patrullas de helicópteros, radares fijos y móviles, drones, cámaras y furgonetascamufladas para controlar el uso del móvil y el cinturón de seguridad. Se adoptarán medidas de regulación y gestión del tráfico, como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en horas de mayor afluencia, y el establecimiento de itinerarios alternativos para evitar el centro de la península, la zona con mayor congestión prevista . Además, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas que ocupen la calzada y se restringirá la circulación de camiones en ciertos tramos, fechas y horas.

Previsiones de circulación por días

Las previsiones de circulación señalan que el viernes 4 de julio, a primeras horas de la tarde (especialmente entre las 16:00 y las 23:00 horas), se registrarán importantes movimientos de salida desde los grandes núcleos urbanos y en las vías de acceso a zonas turísticas de costa y descanso . el sábado 5 de julio, el tráfico intenso en sentido salida continuará desde primeras horas de la mañana (entre las 9:00 y las 14:00 horas) en las carreteras de acceso a la costa . finalmente, el domingo 6 de julio, las carreteras de acceso al litoral y playas serán conflictivas por la mañana, y por la tarde se espera el retorno de los conductores, con elevadas intensidades de tráfico en los principales ejes viarios de comunicación hacia los grandes núcleos urbanos.

Recomendaciones para los conductores

La DGThace un llamado a la prudencia, recordando la importancia de conducir con ambas manos al volante, mantener la vista en la carretera para evitar distracciones, no consumir alcohol ni drogas, respetar los límites de velocidad y usar los sistemas de protección obligatorios . Se recomienda revisar el vehículo y planificar la ruta antes de iniciar el viaje . 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA