Los medios aéreos se reincorporan al incendio forestal que amenaza el paraje de la Font Roja en Alicante

El fuego se originó en las inmediaciones de la comunidad religiosa Cenáculo

|
INCENDIO

 

Los medios aéreos han retomado esta mañana las labores de extinción del incendio forestal declarado en el término municipal de Ibi (Alicante), que ya ha arrasado más de 250 hectáreas y amenaza el parque natural de la Font Roja, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de la Comunidad Valenciana.

Con la llegada de la luz del día, a las 8:00 horas se han incorporado los aviones A50 y A55, y progresivamente se suman otros medios como el avión V52 y los helicópteros V2, A2 y A3, según ha informado el servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Combate nocturno y condiciones adversas


Durante la noche, más de medio centenar de efectivos de bomberos forestales y brigadas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado sin descanso en la cabeza y el flanco derecho del fuego, logrando cerrar el perímetro del incendio. A lo largo de la jornada se están realizando los relevos de los equipos terrestres.

Las condiciones meteorológicas, sin embargo, siguen siendo muy complicadas. El aire sahariano, las rachas de viento de poniente y la baja humedad relativa previstas para hoy podrían dificultar seriamente las labores de extinción.

Origen bajo investigación


El fuego se originó en las inmediaciones de la comunidad religiosa Cenáculo, aunque todavía se desconocen las causas exactas. El Seprona de la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer el origen del incendio, tal y como ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Nivel de riesgo extremo


Emergencias ha recordado que toda la Comunidad Valenciana se encuentra actualmente en nivel rojo de riesgo extremo por incendios forestales. En este contexto, se prohíbe cualquier actividad que pueda generar fuego: barbacoas, quemas agrícolas o trabajos con maquinaria que pueda provocar chispas.

Los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, junto con la UME y un total de nueve medios aéreos, continúan desplegados sobre el terreno para intentar frenar el avance de las llamas y proteger uno de los entornos naturales más valiosos del interior alicantino.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA