Tres detenidos en Santander en solo tres días por violencia de género Santander
En todos los casos, los arrestados fueron puestos a disposición judicia
La Policía Local de Santander ha detenido a tres hombres en apenas 72 horas por presuntas agresiones a sus parejas o exparejas, en un preocupante repunte de casos de violencia de género en la ciudad. Las detenciones se han producido entre el jueves y el sábado en distintos puntos del municipio, y todas las víctimas han requerido atención médica y protección policial.
El primero de los arrestos tuvo lugar el jueves a las 19:00 horas, cuando un hombre de 50 años fue detenido en una vivienda de la calle Colombia, acusado de agredir a su pareja de 30 años tras una discusión. La víctima fue trasladada al Hospital Marqués de Valdecilla y posteriormente incorporada a la Unidad de Protección de Víctimas (OPROVIC).
La segunda detención se produjo la madrugada del sábado, sobre las 5:30 horas, en la calle Miguel Bravo, donde un hombre de 53 años fue arrestado tras una agresión física a su pareja de 49 años. La víctima también fue atendida en el hospital y pasó a recibir protección especializada.
Ese mismo día, ya en la noche del sábado a las 22:40 horas, la Policía Local intervino en la calle Jesús de Monasterio, donde un joven de 29 años presuntamente insultó, amenazó y agredió a su expareja de 23 años. Tras su detención, se instruyeron las diligencias judiciales por un delito de violencia de género.
En todos los casos, los arrestados fueron puestos a disposición judicial y enfrentan cargos por delitos relacionados con la violencia de género. Las tres mujeres agredidas están ahora bajo seguimiento policial y psicológico dentro del protocolo de protección municipal.
Además, en una actuación paralela, la Policía Local detuvo el jueves a las 4:55 horas a otro hombre de 46 años en la calle Vicente Trueba, en cumplimiento de una orden de búsqueda y detención emitida por el Juzgado de lo Penal número 1 de Santander.
Este aumento de detenciones en tan corto periodo de tiempo ha vuelto a poner en el foco la necesidad de reforzar las políticas públicas de prevención y atención integral a las víctimas de violencia de género, así como la cooperación ciudadana para denunciar estas situaciones.
Escribe tu comentario